noticias |

Chevrolet renueva un modelo icónico para ganarle una disputa clave a Ford

El segmento de los deportivos más icónicos suma un nuevo capítulo con la renovación más particular de un modelo clave de Chevrolet.

Es de público conocimiento que Chevrolet compite contra Ford tanto en Estados Unidos, el país de origen de ambas marcas, como en el resto del mundo, y que lo hace en diferentes segmentos. En este caso, el Corvette, que se produce desde hace más de 70 años no es un deportivo más y presenta cambios que no pasan desapercibidos.

Cambios y mejoras en el Chevrolet Corvette 2026

A diferencia de las nuevas generaciones y actualizaciones de otros años, este Corvette tiene una particularidad: competirá no solo contra el Ford GT, su histórico rival, sino también contra el Mustang, ya que el Camaro fue descontinuado. Parece algo centrado en los deportivos norteamericanos, pero va más allá.

El antes y después del Chevrolet Corvette

Cabe recordar que el Corvette, que se lanzó por primera vez en 1953, es uno de los autos más icónicos de la compañía del moño. Por eso, y con su nuevo objetivo en camino, mejora sustancialmente su interior, con más tecnología, confort y otra sensación al volante. Incluye también cambios en el exterior, pero más sutiles.

Por dentro, donde reside lo más importante, el Chevrolet Corvette 2026 ya no tiene el criticado muro de botones que tanto separaba al conductor del acompañante y lo sustituyó por un sistema digital. A su vez, el panel de control posee ahora una pantalla central táctil de 12.7 pulgadas, otra de 6.6 y un display de 14.

Chevrolet Corvette 2026 interior

Te puede interesar:
Chevrolet renovó un SUV clave por su 20° aniversario

En lo que respecta al confort de marcha, el vehículo dispone de una herramienta para registrar video en HD, analizar diversas fuerzas y comportamientos en tiempo real y controlar la presión y temperatura de neumáticos. De esta forma, se pueden ajustar los parámetros para que el rendimiento sea siempre satisfactorio y no sean solo tiempos de aceleración más rápidos.

Así y todo, el rediseño interior de este icónico deportivo va más allá de la tecnología. ¿Por qué? Porque incorporó también un selector de modos de conducción, climatizador automático, cargador inalámbrico más accesible, puertos USB-C y apliques en aluminio auténtico. La idea es brindar mayor comodidad, a pesar de que no es un vehículo pensado para cuatro pasajeros.

Y hay más. En las versiones tope de gama del Corvette, Z06 y E-Ray, Chevrolet sumó terminaciones en fibra de carbono para emanar una estética más deportiva. Claro está que no influye en la performance posterior, aunque sí en la imagen y sensación que transmite al momento de su adquisición y también al subirse y andar.

Tal lo descrito al principio, el Chevrolet Corvette 2026 cambió más por dentro que por fuera, con un diseño exterior casi idéntico. Sin embargo, se ofrece en dos nuevos colores: verde metalizado y un tono plateado e incorpora un techo panorámico electrocrómico para modernizarse.

Chevrolet Corvette 2026 por dentro

Un contexto que no lo favorece

La caída de ventas del Corvette en el último tiempo, sumado a que el Mustang ya no se comercializa, lleva a la marca estadounidense a un desafío más complejo. Todavía no es posible afirmar si estos cambios le alcanzarán, o no, para revertir el panorama y vencer o al menos posicionarse a la altura de Ford.

A priori, las expectativas son optimistas, ya que la variante E-Ray de este deportivo, que combina un motor de 6.2 litros con uno eléctrico, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 2.5 segundos y es uno de los autos más rápidos. Con el fin de aumentar su popularidad, se espera que tras este nuevo restyling se comercialice también en Latinoamérica, pero todavía no hay fecha de arribo prevista.