noticias |

Chevrolet anunció la producción de un nuevo SUV: ¿será más barato que Tracker?

General Motors confirmó la llegada a la región de un “nuevo SUV Chevrolet”. Te contamos todos los detalles del anuncio oficial.

Chevrolet Onix SUV teaser

En el marco de la celebración por los 25 años de su planta de Gravataí, ubicada en Rio Grande do Sul, Chevrolet confirmó la producción de un nuevo SUV en 2026. Actualmente, en ese complejo industrial se fabrican Onix y Onix Plus, mientras que desde la inauguración en julio del 2000 ya salieron de la línea 5 millones de vehículos, entre los cuales se encuentra el exitoso Celta que nosotros conocimos como Suzuki Fun.

Te puede interesar:
Chevrolet y el nuevo SUV que se viene: basado en una pick up y el más grande y premium

La marca no dió demasiados detalles al respecto. Solo mencionó que “es un segmento que GM todavía no ha explorado en Brasil”, lo cual a priori parece indicar que será un modelo del segmento de Kardian, Nivus (y próximamente Tera), Jeep Avenger, entre otros. Es decir, un escalón por debajo de Tracker, que también se fabrica en Brasil pero en otra planta, la de San Bernardo do Campo.

Otro dato es que “el nuevo producto forma parte del ciclo de inversión de 1.200 millones de reales anunciados en 2024 para la modernización y la expansión de la planta”. Además, en el comunicado agregaron que “con la llegada del nuevo SUV, desarrollado 100 % para el consumidor sudamericano, el complejo inicia un nuevo ciclo, consolidando su relevancia en la estrategia de GM en Sudamérica”.

Por último, no está de más recordar que la planta de Gravataí fue la primera de GM fuera de San Pablo y la primera en Latinoamérica en adoptar un modelo de condominio industrial, con 13 proveedores estratégicos operando dentro del complejo.

Chevrolet Onix SUV teaser 1

Sobre el futuro SUV, por el momento solo nos podemos apoyar en las proyecciones que circularon por los diferentes sitios especializados. En este caso, acompañamos la nota con bocetos de Kleber Silva, que suele acertar bastante en sus proyecciones.

Te puede interesar:
Chevrolet actualiza el Onix: cuáles son los cambios del auto más barato

Para las suyas se basó en el diseño de otros Chevrolet comercializados no solo en nuestra región -como la pick up Montana y la recien renovada Tracker- sino también en modelos que se venden en Estados Unidos como la nueva Blazer, por ejemplo.

Chevrolet Onix SUV frente

Así las cosas, se destaca una parrilla con la barra cromada en el centro, las ópticas principales por debajo de los LED de posición (que seguramente harán las veces de luces de giro) y un capot elevado para darle ese look típico de los SUV.

De costado todo indica que conservará la arquitectura del Onix, modelo con el cual debería compartir buena parte de componentes, empezando por el motor. En Brasil ya se comenta que este nuevo modelo tendrá el conocido 1.0 turbo de tres cilindros, que en el Onix configurado para nuestro mercado desarrolla 116 caballos de potencia y 160 Nm de torque.

Chevrolet Onix SUV trasera

También podemos esperar el mismo nivel de tecnología y conectividad que viene de serie en los Chevrolet más modernos. Pantallas, sistema OnStar, Mylink, WiFi a bordo y demás yerbas.

Por ahora esto es todo lo que sabemos sobre este futuro SUV que seguramente aumentará la participación de Chevrolet en los segmentos de mayor volumen y peso. Además, con esta inversión la marca sigue apostando por una planta que se modernizó por última vez en 2019 con la llegada de los nuevos Onix y Onix Plus, que justamente hace poco también presentaron una pequeña actualización con varios cambios y mejoras que llegarán esta semana a nuestro país.

Cómo es el nuevo Chevrolet Onix

El modelo que se presentó en Brasil hace semanas y que se lanzará en Argentina el próximo 24 de julio estrenó cambios no solo estéticos sino también de equipamiento y en tecnología.

Chevrolet Onix 2026 frente

Obviamente lo primero que salta a la vista es la nueva trompa, que tuvo retoques en capot, paragolpes, ópticas y parrilla. A modo subjetivo, lo vemos un poco alejado del último lenguaje de diseño de Chevrolet y más emparentado con modelos de origen chino. Quizás es una simple percepción nuestra.

Adentro la familia Onix (hatch y sedán) estrena una nueva plancha de a bordo que presenta líneas más modernas, con presencia de una nueva pantalla central de alta definición y 11’’, que reemplaza a la anterior de 8’’ que venía en los modelos anteriores de ambas siluetas.

Por último, el motor se mantuvo sin cambios y eso debería ser igual para nuestro mercado: el Onix viene equipado con un motor 1.0 turbo con distribución por correa bañada en aceite, que desarrolla 116 caballos de potencia y se puede combinar con una caja manual de cinco marchas o una automática de seis.