noticias |

Chevrolet presentó la primera imagen de la nueva Tracker: todas las novedades del SUV que llegará este año

El SUV más vendido de Chevrolet en la región se actualiza con cambios estéticos y mejoras en tecnología. Te contamos todo lo que viene.

Nueva Chevrolet Tracker 2026 teaser

Chevrolet se prepara para el lanzamiento de la nueva Tracker, el primer rediseño de la segunda generación del SUV del segmento B que se produce tanto en Brasil como en Argentina.

Te puede interesar:
Así es el rediseño de la nueva Chevrolet Tracker que llegará este año: cuáles son los principales cambios

El modelo se presentará en las próximas semanas, pero a modo de anticipo Chevrolet mostó una imagen que muestra los principales cambios del diseño, sumado a información sobre la transformación que tuvo la planta brasileña de San Cayetano do Sul.

Se trata de la fábrica más antigua del país vecino y una de las más modernas del grupo a nivel global. Según un comunicado, para recibir al renovado SUV, la línea de montaje fue completamente reconfigurada con nuevos equipos y procesos, “priorizando la calidad, la productividad y la ergonomía”.

Desde el punto de vista estético, la Tracker presenta un diseño frontal completamente rediseñado, con nuevo paragolpes, ópticas y parrilla. La marca buscó acercar su estilo al de otros modelos globales, especialmente los que se venden en Estados Unidos. En los laterales se aprecian nuevas llantas de aleación, mientras que en la parte trasera no se observan cambios significativos a simple vista, aunque no tenemos una foto de ese sector.

El rediseño también incluiría nuevas variantes como una posible versión RS, que se dejó entrever en un video subido a redes sociales por un usuario brasileño. Allí puede verse una unidad con llantas oscurecidas y detalles particulares en la trompa, aunque no hay confirmación oficial.

Nueva Chevrolet Tracker 2026 frente

Puertas adentro, el comunicado anuncia una nueva plancha de a bordo con “cabina virtual” y nuevos servicios para el sistema OnStar. De esta forma, podemos esperar la incorporación de un panel digital detrás del volante en reemplazo del tablero actual con agujas, complementado por una nueva pantalla de hasta 11’’ para el sistema multimedia MyLink, que reemplazaría a la actual de 8 pulgadas.

Te puede interesar:
Prueba de consumo: Chevrolet Tracker o Peugeot 2008, ¿qué SUV gasta menos?

El equipamiento general debería mejorar en toda la gama, sobre todo en lo que refiere a asistencias a la conducción. La versión actual Premier ya ofrece alerta de colisión con freno autónomo, pero podría sumar elementos como control de velocidad crucero adaptativo o mantenimiento de carril, aunque por el momento no hay confirmación oficial.

Nueva Chevrolet Tracker 2026 interior

En cuanto a la mecánica, se espera que esta renovación incorpore los últimos ajustes realizados sobre los motores turbo de tres cilindros: el 1.0 ahora desarrolla 121 CV y el 1.2 alcanza los 139 CV. Según cifras de fábrica, el SUV aceleraría de 0 a 100 km/h en 1,4 segundos menos que antes. La transmisión seguiría siendo una caja automática de seis marchas con tracción delantera.

Para hacer posible la producción de este rediseño, General Motors implementó una serie de mejoras en la planta ubicada en San Pablo. Se destacan nuevos robots en el área de pintura, dispositivos actualizados para la fijación de componentes, controles de calidad más precisos y una celda automatizada para el montaje del nuevo paragolpes delantero. Además, los operarios fueron capacitados en las nuevas técnicas de ensamblaje, en línea con los objetivos globales de descarbonización de GM.

En Argentina, la Chevrolet Tracker también se fabrica en el complejo industrial de General Alvear, Santa Fe. La segunda generación del SUV se lanzó localmente en 2020 y dos años después comenzó su producción nacional. Por eso, todas estas novedades deberían llegar en breve a la línea de montaje santafesina.

Se espera que el debut oficial del nuevo Tracker en Brasil tenga lugar durante julio o agosto, momento en el que Chevrolet también aprovecharía para presentar el rediseño del Onix, modelo con el que comparte plataforma. Habrá que estar atentos a la llegada de esta renovación, que promete mantener a la Tracker entre los SUV más competitivos de la región.