noticias |

Chevrolet anunció la preventa de un nuevo SUV con 204 CV que competirá en el segmento de Corolla Cross

Chevrolet vuelve a ofrecer en el mercado argentino un modelo que tuvimos entre 2006 y 2018. Te contamos los detalles.

Chevrolet Captiva PHEV trasera 1

En el marco de los “EVDAYS Chevrolet”, la marca anunció la preventa en el mercado argentino de la nueva Captiva PHEV. Se trata de un SUV del segmento mediano, que regresa a nuestro país pero con otra plataforma y configuración mecánica electrificada.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

La nueva Captiva PHEV ingresará al país sin arancel gracias a que entró en el cupo de modelos electrificados que pueden acceder a este beneficio. Al igual que el Spark EUV (100 % eléctrico) este SUV utiliza la plataforma de un vehículo denominado Wuling Starlight S, que se fabrica en China gracias a la alianza entre General Motors y SAIC.

Chevrolet Captiva PHEV trompa

En cuanto al diseño exterior, la nueva Captiva presenta un estilo moderno que toma ciertos rasgos de otros SUV globales de Chevrolet, aunque con una impronta algo más genérica (sobre todo en el lateral), en línea con sus orígenes chinos. En cuanto al equipamiento, se destacan las llantas de aleación de 18’’ y los faros delanteros y traseros con tecnología LED.

Con 4,75 metros de largo, 1,89 de ancho, 1,69 de alto y una distancia entre ejes de 2,80 metros, se posicionará como una opción espaciosa dentro del segmento de SUV medianos. De hecho, la marca anunció un “amplio espacio en las plazas traseras”, que pudimos comprobar en dos unidades que estaban exhibidas en el marco de esta primera preventa.

Chevrolet Captiva PHEV perfil 1

Otro de los puntos destacados será el baúl, con una capacidad declarada de 610 litros.

Adentro se destaca una presentación minimalista, al estilo de la industria china, con un recubrimiento blando en la parte superior de la plancha, que también se replica en los paneles de puerta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Chevrolet lanzará a fin de año un nuevo SUV con más de 200 CV y 1.000 km de autonomía

Respecto del equipamiento, Chevrolet confirmó que la Captiva PHEV tendrá tapizados de cuero, techo panorámico, cámara 360 grados, asiento del conductor con regulación eléctrica, portón con apertura eléctrica, tablero digital de 8,8’’ y sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 15,6’’.

Chevrolet Captiva PHEV interior

En cuanto a la seguridad, destacaron que este SUV tendrá de serie seis airbags y un paquete de ADAS denominado “Chevrolet Intelligent Driving” , que incluirá control de velocidad crucero adaptativo.

El sistema de propulsión está compuesto por un motor 1.5 naftero (aspirado) y otro eléctrico que entregan en conjunto 204 caballos y 310 Nm de torque. En otros mercados para este conjunto la marca declara una autonomía combinada de 1.000 km, mientras que en modo eléctrico (recordemos que es un híbrido enchufable) puede recorrer unos 80 km.

Chevrolet Captiva PHEV accion 1

Por su parte, Chevrolet también anunció hace unas semanas la llegada a la región de la nueva Captiva EV, una versión 100 % eléctrica que se ofrecerá en algunos países de Sudamérica. Esta variante compartirá carrocería con el modelo híbrido, pero contará con un sistema de propulsión eléctrico de 204 caballos, una batería de 60 kWh y una autonomía cercana a los 510 kilómetros en ciclo optimista, lo que en la práctica se traduce en unos 450 km reales.

Esta Captiva EV podrá cargarse del 30 al 80 % en apenas 30 minutos mediante carga rápida, mientras que en una toma convencional el proceso demorará unas 10 horas. Además, será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h.

De esta forma, la nueva Captiva se despega de la que tuvimos en el pasado, que llegó a ofrecer motorizaciones nafteras y diesel, tracción 4×4 y capacidad para siete pasajeros en su habitáculo.

El precio de la nueva Chevrolet Captiva PHEV será confirmado a fin de año, cuando lleguen las primeras unidades a los concesionarios. Argentina será el primer país de Sudamérica en tener este producto, y por ahora los interesados pueden reservar con 500 dólares una de las 250 unidades disponibles. Para esos primeros clientes la marca anunció “beneficios especiales”, como una financiación y los primeros tres services bonificados.