noticias |

Así es la nueva generación de un SUV familiar de Chevrolet para romper el mercado

Chevrolet se mete de lleno en la competencia por los SUVs familiares y renueva uno clave. Cuál, precio, opciones mecánicas y más.

En lo que puede calificarse como una sacudida, Chevrolet presenta la nueva generación del Traverse, un SUV de siete asientos e ideal para familias numerosas o, por ejemplo, para traslado de pasajeros. Se lanzó en 2008 y, aunque perdió terreno con otros modelos como el Equinox, se renueva para escalar posiciones como pocas veces.

Chevrolet Traverse 2025, la tercera generación del SUV familiar del segmento E

Un todoterreno urbano que combina espacio, diseño moderno y tecnología avanzada. Así se define también al Traverse, que vendió millones de unidades en diferentes mercados a lo largo de estos más de 15 años y va por nuevos hitos. Qué cambia, en qué se distingue de otros SUVs de su segmento y más.

Mayor tamaño, comodidad y una sola versión

La tercera generación del SUV familiar de Chevrolet se diferencia de sus rivales del segmento (por ejemplo, Ford Explorer y Honda Pilot) por contar con una versión única que apunta directamente al confort y la versatilidad. Su distribución interior es de tipo 2+2+3 e incluye butacas tipo captain seats en la segunda fila, lo que facilita el acceso y mejora el confort. 

Esta opción, denominada Midnight, ofrece un enfoque más sobrio y elegante gracias a sus detalles exteriores en negro. A su vez, las dimensiones son ahora de 5230 mm de largo, lo que le permite ganar espacio interior y capacidad de carga, que ahora alcanza los 694 litros. ¿El resultado? Una cabina amplia, cómoda y funcional para viajes familiares o aventuras largas.

Chevrolet renovó sus SUVs más grandes y así son ahora

En líneas generales, el Chevrolet Traverse 2025 se inspira en sus hermanos mayores como el Tahoe. Es decir, muestra un estilo similar aprovechando su alto nivel de aceptación para replicarlo. El pilar C en forma de aleta de tiburón le provee una silueta más dinámica, mientras que la parrilla frontal más agresiva y elevada refuerza su identidad fuerte. 

Chevrolet Traverse 2025 parte trasera

Además, las llantas de 20 pulgadas, ópticas delanteras divididas con tecnología LED y una parte trasera rediseñada integra cuatro salidas de escape visibles. Y hay más: Los detalles en negro mate, como el emblema, las barras del techo y los retrovisores realzan aún más su carácter exclusivo y hasta deportivo.

Confort y seguridad de la Chevrolet Traverse 2025

El interior recibe cambios que ponen en evidencia que la prioridad de la marca del moño con el nuevo Traverse radica en el confort puro. Por eso uno de los protagonistas es la pantalla táctil central de 17.7 pulgadas que se complementa con un panel de instrumentos digital de 11 para proporcionar una experiencia intuitiva y moderna. Esto fue posible debido al reemplazo de la palanca de cambios tradicional por una barra en la columna de dirección que liberó espacio en la consola para nuevos compartimentos.

Siguiendo con el andar placentero y diversión, la conectividad en este vehículo está más que garantizada, gracias a la integración de puertos USB en todas las filas, cargador inalámbrico, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto sin cables, sistema Google Built-in y soporte para conexión WiFi para múltiples dispositivos, entre otros.

Por su parte, la seguridad también es protagonista en el Chevrolet Traverse 2025, que posee siete airbags y más de 20 asistentes a la conducción (ADAS). Algunos de estos son el alerta de colisión frontal, asistencia de mantenimiento de carril, sensores de punto ciego y freno automático ante tráfico cruzado. Así, se convierte en uno de los SUVs familiares más importantes en términos de protección activa y pasiva.

Interior Chevrolet Traverse 2025

Motor y performance

La potencia no es la prioridad de Chevrolet con un vehículo de gran porte como el Traverse Midnight 2025. Sin embargo, una de las principales transformaciones se halla en la mecánica. ¿Por qué? Porque se sustituyó el antiguo motor V6 por un moderno 2.5 litros turbo de cuatro cilindros que desarrolla 328 CVa y 440 Nm de torque que se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades.

Así es la nueva pick up de Chevrolet

A su vez, el SUV del segmento E viene con tracción integral (AWD) y cinco modos de conducción: Normal, Sport, Piso Húmedo, Off-Road y Remolque. Su consumo es de 11.8 km/l en promedio, lo que lo consolida no como el menos gastador, pero sí muy eficiente.

La tercera generación del Chevrolet Traverse ya está disponible a un precio de 45.490.000 dólares. La firma norteamericana estima una demanda de entre 40 y 50 unidades mensuales, por lo que el optimismo en cuanto a ventas es importante.