Chevrolet deja de comercializar uno de sus modelos
La marca del moño dejó de ofrecer un sedán que contaba con 7 años en el mercado argentino.

Chevrolet cesó la comercialización del Cobalt en el mercado argentino. El sedán para el Segmento B llegaba importado de Brasil desde hace ya 7 años, pero el arribo de la nueva gama del Onix y Onix Plus (ver prueba) provocó la desaparición del sedán compacto.
El producto del moño dorado se caracterizaba por ofrecer una gran habitabilidad y un baúl enorme. Sus 563 litros permitían llevar todo lo necesario. Además, contaba con una cómoda boca de carga.
La última actualización fue la versión 2020 que sobrevivió con una única variante de equipamiento de entrada y caja manual. Sin embargo, supo contar con opciones diésel y automáticas.
De esta forma, el sedán de la marca del moño se agrega a la lista de desapariciones de otros sedanes como el Citroën C-Elysee y Peugeot 301 (ver nota).
Los patentamientos del Cobalt en la Argentina durante sus 7 años de vida fueron los siguientes:
- 2013: 6.079 unidades.
- 2014: 1.571.
- 2015: 935.
- 2016: 1.443.
- 2017: 1.833.
- 2018: 1.042.
- 2019: 655.
- 2020: 17 (hasta el 20 de febrero)
Total: 13.575
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.