noticias |

Chevrolet y un modelo que es antiguo y nuevo a la vez: el premio que obtuvo

Chevrolet se distingue con un modelo que es antiguo y nuevo a la vez. Cuál es, qué premio obtuvo y todo lo que hay que saber.

Chevrolet acaba de dar la sorpresa en el mundo del diseño automotriz con un modelo que desafía las categorías tradicionales. Va más allá de su nombre, porque lo relevante radica en su cualidad de antiguo y futurista a la vez. Es un Corvette 1953 que es, al mismo tiempo, un 0 km capaz de conquistar a los más exigentes y recibió el prestigioso premio Ridler 2024.

El Chevrolet Corvette 1953 y el premio que recibió

Este galardón es uno de los más importantes para autos personalizados y de exhibición en Estados Unidos. Y vaya si no lo merece por su característica principal. Por un lado, es uno de los deportivos más legendarios tanto de Norteamérica como del mundo y, por otro, un distinto por pertenecer a dos épocas de la historia en simultáneo. 

Clásico, pero completamente nuevo

El nombre de este auto refiere al Chevrolet Corvette de 1953, pero es una creación completamente moderna. Concretamente, carece de piezas originales de la primera generación. De hecho, cada parte fue diseñada y fabricada desde cero, siguiendo un enfoque extremo de originalidad y detalle.

El proyecto, dirigido por Dave Kindig y llevado a cabo por Kindig-It Design, comenzó con un simple boceto a mano, pero luego tomó vida gracias a tecnologías de vanguardia como CAD, escaneo e impresión 3D. De esta forma, se consiguió una reinterpretación única y elegante del Corvette original.

Chevrolet Corvette de 1953

Carrocería artesanal y motor de este Chevrolet Corvette 1953

Por fuera este coche sorprende y mucho, al igual que por dentro. Incorpora un motor V12 de aluminio, desarrollado en Australia por Race Cast Engineering, que entrega 1000 CV que se ajustan a 650 para garantizar un equilibrio perfecto y, claro está, prestaciones muy considerables.

Por su parte, la carrocería está construida a mano con aluminio de alta calidad y consta de  una obra de arte que es consecuencia de cientos de horas de trabajo. Además, el chasis de aluminio reforzado aporta rigidez y ligereza para posibilitar un comportamiento aerodinámico sin precedentes.

Como si fuese poco, la suspensión inspirada en la Fórmula 1, con un resorte horizontal único, aporta una combinación perfecta de prestaciones y diseño vanguardista. Todo esto también explica por qué se trata de un deportivo distinto, más allá de reunir cualidades de dos épocas a la vez.

Asimismo, el gran anhelo de tenerlo por parte de cientos de personas radica en que cada rincón de este Chevrolet Corvette fue pensado en detalle. La pintura Infrared de la línea Kindig Modern Classikk le confiere un tono profundo y elegante. Al mismo tiempo, los acentos en bronce satinado refuerzan su exclusividad.

Chevrolet Corvette de 1953 original

Volviendo al interior, los componentes impresos en 3D, tapizados en cuero siena, se combinan con un diseño que rinde tributo a los Corvettes clásicos, especialmente en el volante y los instrumentos. No obstante, se aprecia una ejecución completamente moderna que transmite una sensación visual muy especial.

Un premio que marca historia

Por lo descrito al principio, queda claro que esta combinación tan particular de arte, ingeniería, visión y cualidades antiguas y modernas no fue ni es en vano. Es lo que explica por qué este Chevrolet Corvette 1953 se alzó con el premio Ridler 2024, reconocimiento reservado solo para las creaciones más innovadoras e impactantes del sector.

A veces la tradición y la tecnología se funden para dar vida a vehículos únicos y este Chevrolet Corvette es un claro ejemplo. Según Kindig, este tipo de proyectos marcan una nueva era en la construcción de hot rods.