Con motor turbo y caja CVT: Chery ya registra la Tiggo 2
El pequeño crossover de Chery estrenará un rediseño frontal que ya fue registrado en Brasil.
Presentado en China hace unos meses, el nuevo Chery Tiggo 2 se sumará al catálogo de la marca china en Brasil dentro de algunos meses. Prueba de esto es que el nuevo diseño que adoptará el crossover del segmento B ya figura en los registros del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, según informó el sitio Motor1.
Los cambios estéticos serán similares a los que tuvo el modelo en China hace unos meses, donde la principal novedad radica en la trompa, con ópticas divididas en dos partes y una parrilla más imponente, algo que lo pondrá en línea con otros modelos de Chery. Por su parte, en los laterales y el sector posterior los cambios estarán pero en menor medida, con rediseño de llantas y detalles más sutiles en los faros y el paragolpes.
Ver lanzamiento: Chery presentó la nueva Tiggo 4: ficha técnica, versiones y equipamiento
Con respecto al interior, si se mantienen los cambios de la versión comercializada en China, el nuevo Tiggo 2 adoptará un replanteo en la consola central con un sistema multimedia con pantalla de 8’’ y conexiones Android Auto y Apple CarPlay. A su vez, en el mercado asiático el modelo incorporó un volante con base plana que utilizan otros modelos de Chery como el Arrizo 6.
Respecto del motor, el bloque aspirado 1.5 convencional le pasó la posta a uno más pequeño de 1 litro que apuesta al ‘downsizing’ y gracias a la sobrealimentación entrega 120 CV con un torque de 17 kgm.
Con estos valores de potencia y torque quedará en cifras similares al Volkswagen Nivus, uno de sus principales rivales a los que apuntará en Brasil. Otra de las novedades estará en la caja, con una CVT en reemplazo de la anterior convencional de cuatro velocidades.
Todo indica que el nuevo Chery Tiggo 2 llegará al país vecino durante el primer semestre de este año, para meterse de lleno en uno de los segmentos más calientes del mercado no solo en Brasil, sino también en Argentina. La producción del crossover será en la planta de Jacareí y de esa forma no pagará el arancel del 35% por ser extrazona.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.