Carlos Ghosn, afuera de la presidencia de Nissan, pero no de Renault

Carlos Ghosn. (Foto: Reuters).
Horas de internas nunca antes vistas se viven dentro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi tras la detención de Carlos Ghosn por parte de las autoridades del Japón.
La bomba que estalló el domingo tras la detención de la persona más importante de las marcas Renault, Nissan y Mitsubishi comienza a mostrar los daños que dejó internamente.
Es que hoy se reunió el Consejo de Administración de Nissan y resolvió desplazar a Carlos Ghosn del cargo de Presidente de la compañía. Cabe recordar que fue la misma Nissan que cooperó con la investigación llevada a cabo por autoridades del fisco de Japón, la cual terminó con la detención del directivo.
Si bien fue removido del máximo cargo, aun forma parte del Consejo de Administración de Nissan, y para sacarlo de allí también es necesaria una segunda reunión que incluirá el voto de los accionistas de la empresa. La misma no ocurriría en el corto plazo.
Lo curioso es que Renault aun mantiene a Ghosn en como Presidente y Director Ejecutivo de la marca. Sin embargo, tras la reunión del Consejo de Administración de Renault, se nombró a Thierry Bolloré como Director Ejecutivo provisional del Grupo.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.