noticias |

Cabeza a cabeza: ¿cuál será la pick up más vendida de 2025?

A falta de dos meses para el cierre del año, la Ford Ranger, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok hacen los últimos ajustes para ver cuál es la más elegida por los clientes. Para vos, ¿cuál gana?

Pick ups mas vendidas marzo

El mercado de pick ups cerró septiembre de 2025 con un escenario marcado por la continuidad de la Toyota Hilux como líder, aunque con la Ford Ranger cada vez más cerca y la Volkswagen Amarok resistiendo en un tercer puesto que ya parece consolidado. El desempeño mensual estuvo en línea con la tendencia general de crecimiento de las inscripciones de vehículos, que según el último informe de los concesionarios alcanzaron 55.827 unidades en septiembre, un 1,7% más que en agosto y un 27,8% por encima del mismo mes de 2024.

No te pierdas nada del mercado automotriz → Seguinos en Google!

Dentro de ese panorama, el segmento de pick ups medianas y compactas volvió a mostrar su peso estratégico: la Hilux, la Ranger y la Amarok se mantuvieron en el podio, mientras que Fiat Toro, Strada y Chevrolet S10 animaron la segunda línea de la tabla. Modelos más recientes como la RAM Rampage, la Chevrolet Montana y la Ford Maverick continúan aportando dinamismo al ranking, aunque con volúmenes menores frente a los tres referentes del mercado, como si no terminaran de despegar del todo pese a que dentro de su franja los volúmenes son interesantes.

Pero vayamos directamente a los números generales. Toyota Hilux 2.499 ejemplares (24.581 en el acumulado enero-septiembre), Ford Ranger 2.211 registros (20.694 en lo que va del año), Volkswagen Amarok 2.006 entregas (20.397 sumadas), Fiat Toro 604 patentamientos (6.805 totales), Fiat Strada 719 operaciones (6.429 globales), Chevrolet S10 537 inscripciones (4.073 acumuladas), Nissan Frontier 502 ventas (5.467 consolidadas), Chevrolet Montana 469 matriculaciones (3.645 sumadas), Ford Maverick 405 registros (3.093 en lo que va de 2025) y RAM Rampage 382 operaciones (3.981 acumuladas).

La Hilux recuperó terreno respecto de agosto, cuando había quedado en 2.375 ejemplares, y logró cerrar el mes con una suba intermensual del 5%. Sin embargo, en la comparación interanual cayó un 21,9% frente a las 3.199 matriculaciones de septiembre de 2024. La Ford Ranger, por su parte, sumó 2.211 registros, apenas un 1,4% más que en agosto y prácticamente el mismo volumen que hace un año. Lo interesante es que el total anual ya supera las 20.600 unidades, mostrando un crecimiento del 16% respecto de 2024. La Volkswagen Amarok, que venía de un agosto sólido con 2.367 inscripciones, retrocedió 15,4% y cerró septiembre en 2.006. Pese a esa baja puntual, acumula más de 20.300 colocaciones en lo que va del año, un salto del 52% frente a 2024.

Toyota Hilux precios marzo

Por fuera del podio, los modelos compactos y las medianas con menor volumen mantienen una lucha pareja. La Fiat Toro registró 604 operaciones, un retroceso del 12% respecto de agosto, aunque con un acumulado que ya duplica al del año anterior. La Fiat Strada, con 719 ejemplares, mostró un repunte intermensual y alcanzó 6.429 totales en el año, casi el doble que en 2024.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Fin de una era? se vendieron más autos que pick ups

Entre las pick ups tradicionales, la Chevrolet S10, que viene sacandose de encima las flojas campañas anteriores repitió su desempeño de agosto con 537 registros, consolidando un crecimiento anual del 187%.

Chevrolet S10 High Country playa

La Nissan Frontier, en cambio, cedió posiciones: con 502 ventas cayó 26% frente a septiembre de 2024 y apenas crece un 5,5% en el acumulado anual. Entre las novedades, la Chevrolet Montana continúa afianzándose en el nicho de compactas con 469 matriculaciones, un 17,3% más que en agosto y un salto interanual del 202%.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Las pick ups más esperadas del mercado: cuáles son y cuándo llegarían

La Ford Maverick, en cambio, cayó 16% respecto al mes previo, cerrando en 405 operaciones. Por último, la RAM Rampage también retrocedió, con 382 registros, un 7% menos que en agosto y un 13% menos que un año atrás.

Ford Maverick Hibrida lanzamiento frente

El balance de enero a septiembre muestra que la Toyota Hilux mantiene una ventaja clara con 24.581 patentamientos, aunque tanto la Ranger (20.694) como la Amarok (20.397) están más cerca que nunca. En este sentido, la disputa por el liderazgo del segmento se mantiene abierta para el último trimestre del año. Un dato relevante es que las tres principales pick ups superan ampliamente a cualquier otro modelo en términos de volumen, confirmando que la categoría no solo es estratégica para las marcas, sino también para la industria automotriz en general. En la segunda línea, tanto Fiat como Chevrolet apuestan a una oferta diversificada: la combinación de Toro y Strada por un lado, y de S10 con Montana por el otro, les permite cubrir distintos perfiles de usuario. Ford y RAM, en tanto, concentran su estrategia en Ranger y Rampage/Maverick respectivamente, con resultados mixtos.

Fiat Strada Pick up

El buen desempeño de las pick ups acompaña a un mercado automotor en alza. En septiembre se contabilizaron 55.827 vehículos, lo que implica un crecimiento interanual del 27,8% y un total de 500.089 inscripciones en lo que va del año. El segmento de comerciales livianos —donde se incluyen las pick ups— alcanzó 15.392 operaciones, un 1,2% más que en agosto y un 7,2% más que en septiembre de 2024. La tendencia alcista refuerza la idea de que las camionetas no solo son una herramienta de trabajo esencial, sino también un vehículo de uso familiar y recreativo cada vez más elegido.