Base Hilux, precio accesible y aspecto imponente: así sería el nuevo SUV de Toyota que buscará romper el mercado
Toyota ampliará su familia de vehículos con doble tracción con un inédito SUV que estará desarrollado sobre la plataforma de Hilux. Te contamos todo lo que se sabe.
Desde 2023 que comenzó a tomar relevancia la idea de un SUV de Toyota posicionado por debajo de Land Cruiser en términos de tamaño y precio. Los rumores comenzaron a crecer y ahora varios medios ya lo dan por hecho, aunque el hermetismo de Toyota al respecto es total.
Te puede interesar:
Toyota aumentó el precio de SW4 y ahora quedó más cerca de la Ford Everest
Como sea, se trata del futuro “mini” Land Cruiser, que podría retomar una vieja denominación utilizada por un SUV de la marca que no tuvo demasiado éxito: el FJ Cruiser. Igualmente, todavía no está confirmado ese nombre.
Los bocetos que compartió el sitio Carscoops permiten tener una idea de cómo luciría este inédito SUV. En este caso predominan las líneas rectas y los pasarruedas abultados, que aportan un look muy guerrero y de “mini” Land Cruiser.
Hay abundancia de protecciones de plástico negro en la zona baja de la carrocería y los paragolpes delantero y trasero, sumado a los gruesos pilares B y C y, por último, el auxilio colgando sobre el portón, un detalle que no será del todo práctico pero que queda bien en esta carrocería.
En líneas generales se trata de un aspecto muy similar al del concept Compact Cruiser EV presentado en 2021, aunque en este caso con mayores dimensiones. Para el futuro SUV anuncian una longitud en el orden de los 4,50 metros, que lo dejarían un escalón por debajo de un Land Cruiser, que llega casi a 5 metros.
Te puede interesar:
5 razones para comprar un Toyota Yaris: por qué es una de las opciones más buscadas del segmento
Si hablamos de la arquitectura, para lograr un precio más competitivo y atractivo, todo indica que Toyota aprovechará la plataforma de la Hilux, que también sirvió para desarrollar un vehículo más accesible orientado al uso laboral como la Hilux Stout o Champ. La plataforma con chasis le dará otra ventaja respecto de otros modelos de tamaño similar, como por ejemplo el Ford Bronco Sport.
Igualmente eso no es todo porque para mejorar el producto se dice que Toyota realizará mejoras y ajustes en la insonorización para reducir el nivel de ruidos en el habitáculo y mejorar el confort.
Respecto de la motorización, lo más probable es que utilice el motor 2.7 naftero de cuatro cilindros con unos 163 caballos (según el modelo) y 246 Nm de torque combinado con una caja automática de seis marchas y un sistema de tracción 4×4 con un diferencial Torsen.
Por su parte, otra alternativa, teniendo en cuenta la base Hilux, es el 2.8 turbodiesel, también de cuatro cilindros, que desarrolla 204 CV y 500 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de seis marchas. Y ojo, tampoco hay que descartar el 2.4 turbodiesel menos potente, con unos 150 CV.
Así las cosas, el nuevo SUV debería estar listo recién en 2026 y el primer mercado en recibirlo sería Japón, lógicamente. Quizás antes de fin de año tengamos alguna novedad, pero por ahora esto es todo lo que se sabe. ¿El precio? Según dicen, costará entre 26.000 y 30.000 dólares, es decir, apenas un poco más que un Corolla Cross.
Así era el Toyota FJ Cruiser
Hablamos de FJ Cruiser como el posible regreso de una denominación utilizada por Toyota hace casi 20 años: el primer FJ Cruiser se presentó en 2006 como una alternativa con look diferente a lo que podía ser una Land Cruiser o la 4Runner comercializada en Estados Unidos.
Sobre la plataforma de estos últimos SUV y con algunas diferencias en los componentes del chasis y la suspensión, Toyota desarrolló un vehículo que llamaba la atención desde lo estético, con un diseño muy particular de líneas retro que obviamente generó adeptos y detractores.
Se fabricaba en Japón y su principal mercado era Estados Unidos, donde se comercializó entre 2007 y 2014. Igualmente su producción finalizaría recién en 2022 y uno de los últimos mercados donde se vendió este particular Toyota fue la región de Medio Oriente.
Según el año de fabricación, el Toyota FJ Cruiser llevaba bajo el capot un motor V6 de 4 litros que desarrollaba entre 240 y 260 caballos de fuerza, mientras que la transmisión podía estar a cargo de una caja manual de cinco marchas o una automática de seis, con opciones según el modelo de tracción trasera o 4×4 con reductora.