noticias |

Base de Amarok y más de 1.000 km de autonomía: confirman la llegada a la región de una nueva pick up para competir contra Hilux y Ranger

Esta pick up promete ganarse un lugar en el segmento de las camionetas medianas, dominado por los modelos de Ford y Toyota. Te contamos los detalles.

Pick up MG U9 teaser

El Grupo SAIC ajusta detalles para el lanzamiento en Brasil de la MG U9, pick up que competirá en el segmento mediano y hará foco en aspectos como el diseño y tecnología.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Lanzada en 2024, el modelo en cuestión desembarcará en el país vecino respetando la misma estrategia de la marca en Australia: como lo indica, se venderá bajo la marca MG y con un diseño frontal exclusivo. Según el medio Autoesporte, además, arribará con junto a otros tres modelos de la marca: hatchback MG4, el SUV S5 y el deportivo Cyberster. En otros mercados, se vende como Maxus Terron 9, Maxus Interstellar X y LDV Terron 9. En todos los casos, lo único que varía es en los detalles estéticos de la parrilla.

¿Cómo es la MG U9?

Uno de los aspectos más importantes por lo que la MG U9 se destaca es por su tamaño: mide 5,50 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,86 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,30 metros. Con estas cifras, supera en proporciones a referentes del segmento como Ford Ranger o Toyota Hilux, sus rivales declarados a los que buscará superar en la región.

Pick up MG U9 frente 1

Esta pick up comparte plataforma con la Volkswagen Amarok gracias a un acuerdo de cooperación entre Volkswagen y SAIC. Es decir, se trata de un chasis de largueros con estructura semimonocasco, que elimina la tradicional separación entre la cabina y la caja de carga. ¿El objetivo de esta configuración? Combinar el confort de un vehículo de pasajeros con la robustez de uno de trabajo.

Además, esta camioneta tendrá versiones con suspensión trasera de ballestas -más resistente y con mayor capacidad de carga– y otras con suspensión multibrazo independiente, enfocadas en el confort y la estabilidad.

Pick up MG U9 trasera 2

La marca declara una altura libre al suelo de 22 centímetros, una capacidad de vadeo de 55 cm y una caja de carga de 1.200 litros. En las variantes con suspensión independiente, puede cargar hasta 870 kg, mientras que las de ballestas alcanzan 1.100 kg, requisito indispensable para que el modelo pueda ofrecer motor diésel en Brasil. La capacidad de remolque con freno asciende a 3.500 kg.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

4×4, superior y exclusiva: se lanzó una nueva versión de la pick up que va por Toyota Hilux

En materia de diseño, la pick-up adopta líneas rectas y proporciones robustas, con techo plano, pilares verticales y una caja de carga integrada. En la parte trasera, el portón cuenta con apertura múltiple y estribo retráctil, una solución inspirada en las grandes camionetas norteamericanas.

Tecnología y confort

Puertas hacia adentro, la MG U9 se traduce en pura tecnología. Presenta una plancha pantalla panorámica dual que une el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con el sistema multimedia de igual tamaño. La consola central elevada integra la palanca de cambios, el freno de estacionamiento electrónico, puertos USB, controles del sistema de tracción y una base de carga inalámbrica para smartphones.

Pick up MGU9 interior

El acabado combina materiales suaves, detalles tipo acero cepillado y superficies tapizadas en cuero. En las versiones más equipadas se incluyen cámaras 360°, llantas de 19 pulgadas, iluminación ambiental de 64 colores, techo solar, asientos con masaje y calefacción, sistema de sonido JBL con ocho parlantes, espejo retrovisor digital y parabrisas acústico.

En materia de seguridad, el equipamiento es igualmente completo: frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, monitoreo de presión de neumáticos, alerta de tráfico cruzado, mantenimiento y cambio de carril, detección de punto ciego y alerta de fatiga del conductor.

Otra de las características que distinguen a este modelo es el sistema Smart Hatch Midgate, que permite conectar la cabina con la caja de carga mediante un panel retráctil eléctrico. Al abrirlo, se crea un espacio continuo capaz de transportar objetos de hasta 2,40 metros de longitud, una solución inédita para el segmento mediano y comparable a la del prototipo Volkswagen Tarok presentado en 2018.

Pick up MG U9 interior caja

Motor y rendimiento

El MG U9 llegará a Brasil con un motor turbodiésel 2.5 de cuatro cilindros, que desarrolla 224 CV y 53 kgm de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral permanente con diferencial bloqueable.

En Australia, donde ya se comercializa, anuncia un consumo promedio de 12,6 km/l y una autonomía que supera los 1.000 kilómetros, gracias a un tanque de 80 litros. Y lo hace en tres versiones: Explore, Explore X y Explore Pro. Los precios arrancan en 52.990 dólares australianos para la versión base (unos 34.900 dólares estadunidenses) y llegan a 60.990 (40.200 de la moneda estadounidense) en la tope de gama Explore Pro.

Pick up MG U9 accion

La marca también estudia una versión híbrida enchufable a gasolina, que se convertiría en una de las primeras pick ups con esta tecnología en el mercado brasileño. De concretarse, la MG U9 competiría directamente con el BYD Shark y la futuro Ford Ranger PHEV, cuya producción acaba de confirmarse en Argentina.

¿Cuándo llega esta pick up a la región?

Según adelantó la publicación brasileña, la U9 llegaría al mercado en 2027, aunque no se descarta un debut anticipado. Su lanzamiento podría incluso adelantarse a la nueva generación del Volkswagen Amarok.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan busca sacudir el mercado con una pick up que tiene tecnología avanzada y un precio inferior