Uno de los autos más vendidos fue elegido el mejor del siglo
El Volkswagen Polo recibió ese premio en Europa por su enorme trayectoria a lo largo de sus generaciones, ¿te parece justa su elección?
El Volkswagen Polo fue distinguido como “Best Car of the Half Century”, o auto del mediosiglo en castellano, en el marco de los premios Best Cars of the Year, un reconocimiento que llega en coincidencia con el 50º aniversario del modelo y que se produce un año después de que el Golf recibiera el mismo galardón.
La elección estuvo a cargo de un jurado integrado por diseñadores, ingenieros, figuras del automovilismo, periodistas, consultores, directivos de clubes de motor y organizadores de eventos del sector. Entre los fundamentos mencionados por los organizadores, se destacó que el Polo mantuvo, a lo largo de seis generaciones y con más de 20 millones de unidades vendidas desde 1975, un equilibrio en aspectos como diseño, dimensiones, calidad de construcción, precio de venta, eficiencia y costos de uso. Además señalaron que el modelo evolucionó en tamaño y prestaciones, dejando de ser un vehículo urbano básico para transformarse en un hatchback compacto con mayor espacio interior y equipamiento, manteniéndose el último año entre los veinte autos más vendidos en Europa y alrededor del mundo.
En Argentina, por ejemplo, donde el Polo no lleva ni diez años a la venta el modelo es a julio del 2025 el séptimo vehículo más vendido en lo que va del año, con un crecimiento interanual del 40 % aunque también esto va en sintonía con el crecimiento del mercado local.
En sus casi cinco décadas de trayectoria, el Polo también acumuló logros en el automovilismo, como los cuatro títulos obtenidos en el Campeonato Mundial de Rally con el Polo R WRC, además de variantes de producción que aportaron mayor rendimiento, como las series GT, G40 y la actual GTI.
En el mercado europeo, la gama actual del Polo se compone de distintas versiones que abarcan desde opciones orientadas al uso cotidiano hasta alternativas con mayor equipamiento o enfoque deportivo. Entre ellas se encuentran Life, Match, Style, R-Line, Black Edition y GTI. Las motorizaciones disponibles en el mercado del Viejo Continente incluyen el 1.0 litros de tres cilindros con potencias de 80 y 95 CV, asociado a transmisiones manuales o automáticas DSG de siete marchas, y la versión GTI con motor 2.0 TSI de 207 CV.
En los niveles de entrada se ofrece dotación como aire acondicionado, sistema multimedia con pantalla táctil, conexión para smartphones y asistencias a la conducción básicas. Las variantes intermedias incorporan llantas de aleación, cámara de marcha atrás, vidrios traseros oscurecidos, climatizador y faros LED, mientras que las configuraciones más equipadas añaden iluminación Matrix LED, instrumentación digital completa, modos de conducción y acabados específicos. La GTI, por su parte, suma suspensión deportiva, frenos de mayor capacidad y detalles exclusivos en el diseño exterior e interior.
Esta estructura de gama permite que el Polo abarque un rango amplio de precios y características dentro del segmento B de hatchbacks, con un posicionamiento que combina opciones de entrada para un uso esencial y configuraciones más completas para quienes buscan mayores prestaciones o equipamiento.
La historia del Polo comenzó en 1975 con la primera generación, conocida como Mk1, que ofrecía un diseño compacto y simple, orientado principalmente al uso urbano y con motores de baja cilindrada. La segunda generación, presentada en 1981, incorporó mejoras en habitabilidad y seguridad, junto con una gama más amplia de carrocerías. La tercera, lanzada en 1994, marcó un salto en calidad de materiales y equipamiento, acercando al modelo a estándares superiores dentro del segmento.
En 2001 llegó la cuarta generación, que introdujo motorizaciones más eficientes y avances en seguridad activa y pasiva, así como un diseño más moderno que buscaba captar a un público más amplio. La quinta generación, presentada en 2009, consolidó al Polo como un producto global, con versiones adaptadas a distintos mercados y una oferta más variada en motores, incluyendo opciones diésel y de alto rendimiento como el GTI. La sexta y actual generación, lanzada en 2017 y con actualizaciones posteriores, creció en dimensiones hasta superar los cuatro metros de longitud, adoptó una plataforma más avanzada y amplió su equipamiento tecnológico, con asistentes de conducción y conectividad de última generación.