¿Cuáles son los autos más baratos y seguros en Argentina?
Buscamos los modelos del mercado nacional más económicos con ABS, ESP, airbags frontales, laterales y de cortina, y ayudas a la conducción. Te contamos cuáles son y qué diferencia de precio hay entre cada uno.
El equipamiento de seguridad en los autos del mercado argentino ha tenido un gran avance en los últimos meses, con la llegada de dispositivos inéditos a segmentos inferiores, como los ADAS. Sin embargo, para acceder a estos elementos es necesario desembolsar una gran cantidad de pesos, lo mismo que para llegar a contar con más bolsas de aire.
De esta forma, en esta ocasión armamos un informe con los autos más baratos que tienen, además del doble airbag, ABS y ESP que exige la ley, airbags laterales y de cortina, y también las ayudas a la conducción, también conocidas como ADAS.
Índice
Autos con cuatro airbags y ESP
Antes de arrancar, vale recordar que desde este año es obligatorio que todos los autos que se vendan en Argentina tengan de serie control de estabilidad y doble airbag. Pero si queremos acceder a las bolsas de aire laterales, la lista la abre el Volkswagen Polo MSI, con un precio de 3.088.850 pesos. A este le sigue la familia de compactos de Renault, con el Sandero y Logan y sendos niveles de equipamiento Life, a 2.641.000 y 2.631.200 pesos, respectivamente.
Autos con seis airbags y ESP
Paradójicamente, cuando fuimos a verificar qué modelos ofrecen las seis (o siete) bolsas de aire, más allá de toda la dotación mencionada hasta ahora, nos llevamos una sorpresa. Esto se debe a que uno de los modelos a continuación cuesta menos dinero que los que tienen cuatro airbags.
De esta forma, el más barato en este caso es el Chevrolet Onix LS, quizás una de las mejores relaciones precio/seguridad de este informe, por su precio de 2.877.900 pesos. Le sigue el Toyota Yaris XS, que suma el airbag de rodilla y cuesta 2.869.000 pesos.
Autos con seis airbags, ESP y ADAS
Por último, finalizamos esta búsqueda con los ADAS. En este caso, como vehículo más accesible quedaría el el flamante Peugeot 208 nacional, que en su versión Feline ofrece mantenimiento de carril, detector de señales de tránsito y alerta de colisión con frenado autónomo. ¿Precio? 3.641.200 pesos. Le sigue el Toyota Yaris, que en su renovación incorporó alerta de colisión con frenado autónomo y alerta de cambio de carril (en las versiones tope de gama), y cuesta 3.720.000 pesos. Por último, el Onix Premier a 3.726.900 pesos, aunque cabe aclarar que solo cuenta con alerta de punto ciego.
A continuación, como único mediano de este informe, quedó el Chevrolet Cruze, también fabricado en Argentina, con un precio de lista para la versión tope de gama de 3.726.900 pesos. Al igual que el Peugeot, el mediano rosarino tiene mantenimiento de carril y frenado autónomo con alerta de colisión, y además suma el alerta de punto ciego.
Nació en 1995 y es periodista. Aprendió a manejar a los 12 años en un VW Gol diésel año 2004 cinco puertas. Su primer auto lo tuvo a los 19 años y fue otro VW Gol, pero con motor naftero. Actualmente es propietario de un Gol Trend 2011, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 (Toyota Supra, Nissan Skyline, etc).
Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.