Autos 0km: los precios aumentaron más que el dólar y que la inflación. ¿Cuánto subieron?
Un informe del organismo que agrupa a todos los concesionarios del país reflejó el incremento que tuvieron los precios de los autos cero kilómetro y lo comparó con el dólar y la inflación. ¡Mirá todas las cifras!
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió un informe para describir la situación actual del mercado automotor argentino. En el mismo se incluyeron cifras interesantes como la evolución de los precios, las proyecciones del sector para lo que queda del año y la participación de las marcas.
En primer lugar, según los datos del informe los precios oficiales de los cero kilómetro tuvieron un aumento del 66% entre enero del 2020 y abril de este año, porcentaje que quedó por encima de la variación en la cotización del dólar oficial (54%) pero por debajo del tipo de cambio paralelo o dólar blue (85%) tomadas en el mismo período.
Por otra parte, este incremento en el precio sugerido por ACARA para los autos cero kilómetro que se venden en nuestro mercado quedó posicionado un 8% por encima del valor de la inflación obtenida por el INDEC.
En cuanto a las proyecciones anuales, esperan que el mercado de autos y vehículos comerciales livianos llegue a las 385.366 unidades, promediando 1.573 patentamientos por día hábil, que en total serían 245. El informe también mostró un claro avance de las marcas que fabrican en Argentina y aumentaron su producción nacional, como Toyota, Fiat y Peugeot.
Durante el primer cuatrimestre de este año, estas tres marcas fueron las que más aumentaron su participación en el mercado. Primera quedó Toyota con un 5,89%, seguida por Fiat con un 2,75% y cerrando el podio Peugeot con 1,16%. Por su parte, Volkswagen se tuvo que conformar con el 0,74% de evolución frente al mismo período del año pasado.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.