noticias |

Atención Yaris Cross: un SUV compacto ya está rompiendo récord de ventas

Se presentó hace algunos meses y ya la está rompiendo, posicionándose como uno de los más vendidos de la región. ¿Te gusta el modelo ubicado por debajo de Nivus?

Volkswagen Tera perfil accion

El Volkswagen Tera se consolidó en septiembre como el SUV más vendido de la región, logrando un desempeño que lo posiciona como uno de los protagonistas indiscutidos en el mercado de SUV. Con 7.610 unidades registradas en un solo mes y un acumulado de 17.761 unidades desde su lanzamiento en junio, el modelo refleja la estrategia de Volkswagen de fortalecer su gama en el segmento de mayor crecimiento de la industria automotriz local.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El Tera debutó en el mercado con un nivel de demanda como sucedió con su hermano mayor Nivus hace algunos años: en apenas 50 minutos desde la apertura de pedidos, la marca recibió más de 12.000 reservas que incluso la marca se encargó de dejar en claro que ya las cumplió. Este nivel de aceptación se explica tanto por el peso de la marca en el país como por la configuración del producto, que combina opciones de motorización de cuatro y tres cilindros, con potencias que van desde los 110 CV hasta los 170 Nm de torque en las versiones más equipadas, junto con transmisiones manuales y automáticas de seis marchas.

En términos de dimensiones, el Tera mide 4,15 metros de largo, 1,77 de ancho y cuenta con una distancia entre ejes de 2,56 metros, lo que le otorga una buena habitabilidad interior dentro del segmento B-SUV. Su baúl ofrece 350 litros de capacidad (407 litros en volumen teórico máximo), un dato competitivo para un modelo de su tamaño.

La gama del Tera está compuesta por cuatro variantes: Trend MSI MT, Comfort 170 TSI, High 170 TSI y Outfit 170 TSI. Todas incluyen de serie seis airbags, control de estabilidad, frenos a disco en las cuatro ruedas, anclajes ISOFIX y asistente de arranque en pendiente. Las versiones más completas añaden tecnologías avanzadas como control de velocidad crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia con detección de peatones, detector de fatiga, monitoreo de presión de neumáticos y cámara de retroceso. En conectividad, incorpora el sistema VW Play con pantalla de 10 pulgadas y compatibilidad inalámbrica con smartphones, además de cargador inalámbrico y tablero digital configurable.

Volkswagen Tera Prueba

El equipamiento exterior varía según la versión, ofreciendo desde llantas de acero de 16 pulgadas hasta opciones diamantadas de 17 pulgadas, techo bitono y faros LED completos. La variante más equipada, denominada Outfit, agrega un diseño diferenciado con detalles exclusivos. En confort, el abanico de opciones incluye climatizador automático, acceso y encendido sin llave, tapizados en cuero ecológico y múltiples puertos USB-C para los pasajeros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Volkswagen Tera o Polo? Cuál te conviene comprar

El lanzamiento del Tera refuerza la estrategia de Volkswagen en Brasil, uno de los mercados de mayor volumen, donde la marca ya ostenta el liderazgo en dos segmentos clave: los SUVs y los hatchbacks. En el acumulado de 2025, la familia SUV de Volkswagen —compuesta por T-Cross, Tera, Nivus, Taos, Tiguan e ID.4— suma más de 133.000 unidades patentadas.

Volkswagen Tera Prueba 1

En este contexto, resulta inevitable compararlo con modelos de rivales directos que también apuntan al mismo público, como el Toyota Yaris Cross. Este último se ubica en la misma franja de SUVs compactos con una propuesta que combina diseño, eficiencia y un paquete de seguridad que lo posiciona como alternativa competitiva frente a las apuestas de Volkswagen. El cruce de ambos productos en la región ilustra cómo los fabricantes globales buscan conquistar a un consumidor cada vez más inclinado hacia los SUV además, obvio, del peso que tiene el logo de Toyota en una franja donde nunca tuvo un andar muy destacado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen Tera vs Renault Kardian: ¿cuál es la mejor opción de compra?

Mientras Volkswagen destaca con el Tera y el T-Cross en el mercado brasileño, Toyota avanza con el Yaris Cross como una opción de proyección regional, también apoyado en la reputación de confiabilidad de la marca japonesa. La coexistencia de ambos modelos en el mismo segmento refleja la importancia estratégica de esta categoría, que concentra la mayor parte de la atención de los consumidores en 2025 y que seguramente seguirá creciendo.

Toyota Yaris Cross frente 4

En términos de ventas generales, septiembre también representó un mes histórico para Volkswagen en Brasil, con 39.687 unidades emplacadas entre todos sus modelos, el mejor resultado para ese mes desde 2014. De ellas, tres modelos de la marca se ubicaron entre los seis más vendidos del país: Polo, Saveiro y Tera. Además, la compañía exhibe un crecimiento tres veces superior al del mercado en lo que va del año, con un alza de 10,6% frente al 3,3% general.