Así sería la nueva Nissan Frontier para competir con la Hilux
La pick up fabricada en Argentina presentaría un rediseño frontal para mantenerse vigente, sin cambios en cuanto a motorizaciones. ¿Cuándo llega?

Hace unos días, el usuario KDesign AG mostró una imágen recreada para ver cómo luciría la nueva pick up NP300 (o Frontier para nosotros) de la marca japonesa. Los cambios estarían principalmente en la trompa, con una parrilla mucho más imponente y con cromados muy al estilo de las chatas de Nissan que se venden en el mercado de los Estados Unidos. Quizás la versión fabricada en Santa Isabel cambiaría un poco esta parrilla, pero no lo sabemos.
Las ópticas también son nuevas y cambian su forma y su diseño interior con luces LED, con un estilo muy similar al visto en el teaser que la marca mostró unos meses atrás.
El resto, al menos a juzgar por la foto recreada, no presentaría cambios. Cabe destacar que hace unos días circuló una imágen de una Frontier por las calles de México con la trompa camuflada (VER NOTA), pero con el resto de la carrocería sin mayores cambios.
En cuanto a las motorizaciones, tampoco se esperan novedades, y mantendría las configuraciones del modelo actual, con el motor 2.3 diésel de 190 CV biturbo, y 160 CV con un turbo, con transmisiones manual de seis marchas y automática de siete.
Por el lado del equipamiento habría mejoras en el sistema multimedia, tal vez con la adopción de una pantalla más grande en reemplazo de la actual, que es de 8 pulgadas.
La presentación de la Frontier definitiva podría tener lugar a fin de año o principios de 2021, aunque no hay confirmación oficial por parte de la marca. Habrá que esperar.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.