Así sería la nueva generación del Chevrolet Spin
Un sitio de Brasil diseñó una recreación que anticipa las líneas que tendría una futura generación del monovolumen del moño dorado. ¿Te gusta?

El Chevrolet Spin es uno de los familiares con capacidad para siete pasajeros más accesibles de nuestro mercado. Pese al auge de los SUV, en Argentina sigue habiendo vehículos de índole 100% familiar. Ahora, BR Automotive adelantó imágenes de lo que podría llegar a ser una nueva generación del clásico monovolumen.
El diseño adopta un estilo más deportivo y está inspirado en la SUV Trailblazer que se mostró en Estados Unidos hace unas semanas. Tiene un cierto aire a la Fiat Toro o también a el Hyundai Kona, con las ópticas principales separadas de las luces de posición.
La identidad Chevrolet está en la enorme parrilla central, muy al estilo de los últimos lanzamientos de la marca en nuestra región, como la Tracker y la familia Onix.
Según el mismo sitio del país vecino, el nuevo Spin adoptará la plataforma utilizada también en los Onix y Tracker, pero con mayores dimensiones, sobre todo a lo largo, para seguir manteniendo la posibilidad de contar con siete plazas.
En cuanto a los motores se sabe poco y nada, aunque no sería descabellado pensar en la incorporación de la nueva gama de motores turbo de tres cilindros, ya estrenados en sus hermanos de la familia.
Sin embargo, hay que destacar que General Motors no difundió ningún tipo de información oficial con respecto a un cambio generacional en Spin. Además, recientemente el monovolumen recibió en Brasil una actualización en su gama, con la incorporación del control de estabilidad en todas las versiones, entre otras mejoras que ya te contamos acá (VER NOTA).
Esta actualización se espera que llegue a la Argentina antes de fin de año, donde Spin se comercializa en precios desde 1.393.900 hasta 1.651.900 pesos, con el histórico motor 1.8 de 105 CV y la opción de transmisiones manual y automática.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.