noticias |

Así sería la futura pick up compacta con más de 200 CV para competir contra la Fiat Toro

Se trata de una pick up que va por el trono que actualmente tiene su par de la marca de Stellantis. Conoce los detalles.

Pick up BYD accion trasera

BYD prepara una nueva pick up compacta híbrida y urbana, en principio, para Brasil. Se trata de un nuevo modelo que promete desafiar a la Fiat Toro, con un enfoque más tecnológico y un precio competitivo.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El modelo en cuestión fue captado por fotógrafos del medio Auto Segredos durante la presentación del Renault Boreal. Y si bien este modelo fue visto todo camuflado, su forma confirma el diseño anticipado por las patentes chinas, y deja entrever buena parte de la carrocería con rasgos definitivos del modelo.

Pick up BYD camuflada

¿Cómo es la pick up china que desafiará a la Fiat Toro?

BYD todavía debe definir cómo llamará a su camioneta compacta y urbana, pero tiene claro que será un modelo que combina una estética que remite al SUV Song Pro con ciertos elementos inéditos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD Yuan Pro: qué tiene el nuevo SUV chino y cuál conviene comprar

En el frente, adopta el diseño del antiguo Song Pro, y de perfil mantiene sus proporciones, con líneas limpias y un porte intermedio. El sector trasero muestra luces verticales en forma de «L» que se prolongan hasta el portón, aunque el contraste con el frontal genera cierta disonancia visual, algo que podría corregirse en la versión final.

Pick up BYD frente 1

Puertas hacia adentro, según trascendió, será muy similar al habitáculo del Song Pro, con una consola central elevada, un sistema multimedia flotante y un panel de instrumentos digital tipo tableta.

¿Qué mecánica tendrá la pick up de BYD?

En cuanto a la mecánica, esta camioneta debutará con un sistema híbrido enchufable de combustible flexible, basado en la tecnología DM-i que combina un motor térmico 1.5 con propulsión eléctrica. En la actualidad, esa configuración genera entre 223 y 235 caballos, aunque con el sistema Flex se espera un incremento en las cifras finales de potencia y par motor (actualmente en 400 Nm).

Pick up BYD accion 1

En términos conceptuales, la nueva pick up de la marca china será un modelo monocasco, de cuatro puertas, pensado para familias jóvenes o usuarios que necesitan espacio sin sacrificar confort. La propuesta imita el éxito de la Fiat Toro, que supo conjugar el atractivo SUV con la practicidad de una caja de carga.

¿Cuándo se lanza?

BYD planea lanzar esta pick up en el primer trimestre de 2026, con producción en la nueva planta de Camaçari, en Bahía. Será la primera de dos camionetas desarrolladas especialmente para el mercado brasileño: una intermedia, rival de la Fiat Toro, y una compacta, prevista para 2028, que competirá con la Fiat Strada. Tras la experiencia con la Shark -la pick-up mediana que debutó con 437 CV y ventas muy por debajo de lo esperado-, la marca china busca aprender de sus errores y adoptar un enfoque más realista.

Pick up BYD Shark accion 2

La Shark, lanzada con ambición para conquistar al sector agropecuario, llegó a Brasil con una configuración híbrida enchufable PHEV, tracción integral y un arsenal tecnológico inédito en el segmento. Sin embargo, el público rural acostumbrado al diésel, este perfil de comprador rechazó la motorización a gasolina e híbrida, lo que llevó al modelo a vender apenas 921 unidades en 2025, frente a las más de 41.000 Hilux comercializadas en el mismo período.

A diferencia de la Shark, el nuevo proyecto apunta al conductor urbano. BYD entendió que su verdadero éxito en Brasil está en las ciudades, donde ya ocupa el octavo puesto en el ranking de ventas, superando a marcas tradicionales como Honda y Ford, con más de 10.000 unidades mensuales vendidas. Ese contexto explica el viraje estratégico hacia una pick-up más ligera, eficiente y adaptada al uso cotidiano.

Precio

Otro de los aspectos que se destaca de la marca con esta pick up en desarrollo es la política de precios. La Shark desembarcó a 379.800 reales (71,935 dólares), superando a versiones tope de gama de la Hilux y la Ranger, lo que frenó su aceptación inicial. Con los descuentos posteriores, BYD logró reposicionar el modelo en 339.800 reales (64,359 dólares). La futura pick-up, de fabricación nacional, tendrá una estrategia más agresiva: un precio de lanzamiento competitivo para impulsar la demanda desde el inicio y consolidar presencia en el segmento.

Si todo avanza según el cronograma, la nueva pick up híbrida de BYD tendrá su primera aparición pública en el Salón del Automóvil de São Paulo, previsto entre el 22 y el 30 de noviembre de 2025.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD Dolphin Mini: ¿qué tienen y cuál conviene comprar?