¿Así será la futura pick up de Mazda?
La próxima generación de la BT-50 estará desarrollada sobre la plataforma de la Isuzu D-Max. Ya no utilizará componentes de la Ford Ranger y llegará a varios mercados Latinoamericanos.

Se sabe que la futura generación de la Mazda BT-50 verá la luz en 2021 y ya no utilizará componentes de la Ford Ranger, sino que estará desarrollada sobre la plataforma de la Isuzu D-Max. Según informó el medio australiano CarsGuide, Mazda tomó la decisión de adquirir la plataforma de un producto probado y exitoso en los mercados asiáticos «para darle una nueva vuelta de tuerca a su estrategia comercial”.
En materia de diseño, Mazda únicamente ha anunciado que la futura BT-50 será totalmente diferente a la D-Max. Incluso transcendió que la marca buscará dotarla de una estética más agresiva y musculosa. Y si bien aún se desconocen imágenes oficiales, el boceto que ilustra esta nota fue desarrollado por el sitio CarSpirt.
Al respecto, en declaraciones a CarsGuide, Eiji Mitsuhashi, director de comunicaciones globales de Isuzu, aseguró que «la nueva D-Max fue desarrollada en exclusiva por nuestra compañía, tratando de balancear los usos como vehículo de pasajeros y su demanda de trabajo off-road. A partir de sus buenos resultados, Mazda adquirió los derechos para producirla y comercializarla bajo su marca».
Vale recordar que la relación industrial y comercial entre Ford y Mazda culminó hace varios años. Sin embargo, la pick up BT-50 actual se mantiene en el mercado utilizando la base mecánica de la Ranger. Incluso es el único producto vigente de Mazda que comparte piezas con un producto de la marca de óvalo. De hecho, ambas camionetas se ensamblan en la planta tailandesa de Ford.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.