Así es el nuevo SUV anti Ecosport de Toyota
Se llamaría Yaris Cross, utilizaría la plataforma del Yaris europeo, y tendría versiones híbridas con tracción integral. Se posicionaría por debajo del CH-R ¿Cuándo llega a Argentina?
Hace poco se filtraron imágenes definitivas de un nuevo SUV del segmento chico de Toyota. Estaría basado en el pequeño Yaris, pero con una carrocería más larga, ancha y alta, con un despeje al piso de 30 cm.
Estéticamente en el frente luce similar a los últimos diseños de la marca y sobre todo del Yaris comercializado en el viejo continente, que es distinto al que se vende en nuestro mercado.
En el sector posterior presenta un diseño similar al Corolla Cross, con los faros unidos por una moldura haciendo una sóla pieza. La unidad de la imagen presenta una combinación de colores similar a la vista en Argentina en el Nissan Kicks, con el techo y los parantes en color negro.
Por el lado de la mecánica, sería un 1.3 de tres cilindros con turbo en combinación con otro eléctrico, que producirían en conjunto 116 CV. Además, se sumaría otro motor eléctrico en el eje trasero, convirtiendo al Yaris Cross en un 4×4, a diferencia de muchos competidores del mercado europeo como Peugeot 2008 o Volkswagen T-Cross.
Con esta mecánica híbrida Toyota estimaría un nivel de emisiones por debajo de los 90 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, y un consumo de 4,7 litros cada 100 kilómetros.
Por el lado del diseño interior, la plancha de abordo sería bastante simple, muy al estilo de la marca, aunque adoptaría un sistema multimedia con Apple Car Play y Android Auto con pantalla de 8 pulgadas.
En lo que respecta a equipamiento de seguridad, el Yaris Cross contaría con el paquete Toyota Safety Sense 2.0, sumado a varias ayudas a la conducción como alerta de cambio de carril, control de velocidad crucero adaptativo, y frenado automático de emergencia por detección de peatones.
El nuevo Yaris Cross saldría a la venta en Japón a fines de agosto, pero todavía no hay ninguna confirmación sobre su fabricación en la región. ¿Cómo lo ves a este pequeño SUV?

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.