241 CV y superior a Toyota Hilux y Ford Ranger: Volkswagen lanza esta exclusiva Amarok
Volkswagen ya tiene otra versión de la Amarok, con 241 CV y mucho más para demostrar que no es una pick up mediana más. ¿Cuánto cuesta y dónde?

Volkswagen tiene claro que la Toyota Hilux es la pick up mediana más vendida y que la Ford Ranger ostenta casi su misma performance. Por eso, no se conforma con la última renovación de la Amarok y ya ofrece una exclusiva versión denominada Dark Label, la cual le proporciona un salto externo, interno y de rendimiento para superar a sus rivales.
Toyota renovó esta pick up mediana que es superior a Hilux: ¿en qué destaca y qué precio tiene?
Una edición especial que eleva la presencia, nivel de equipamiento y sobre todo su potencia. De eso se trata brevemente esta Volkswagen Amarok que, con 241 CV y un motor V6 TDI apunta no solo a las mencionadas Hilux y Ranger, sino también a la Nissan Frontier.
Si solo se piensa en el desempeño (240 CV contra los menos de 200 de la mayoría de las variantes), la Amarok Dark Label compite contra las Hilux GR-Sport, Ranger V6 y PRO-4X. No obstante, incluye detalles avanzados que trascienden la etiqueta de deportiva, lo que explica por qué puede dar la sorpresa en el segmento mediano, uno de los más competitivos en las pick ups.
La nueva configuración mantiene el enfoque robusto y premium que caracteriza a la última generación de la camioneta, pero lo lleva un paso más allá. ¿Cómo? Con detalles que realzan tanto su imagen como su desempeño, con el estilo marcado como protagonista para lucir a simple vista como la más llamativa de la gama.

La estética exterior de la Volkswagen Amarok Dark Label gira en torno a una propuesta oscura, disponible únicamente en tres tonalidades que refuerzan su carácter imponente: Midnight Black, Dark Grey y Bright Blue. Pese a las claras diferencias, todas logran resaltar el diseño de la carrocería.
Siguiendo con lo visual, este modelo impacta por sus llantas de 20 pulgadas en negro mate, parrilla y paragolpes oscurecidos, cristales tintados y una barra deportiva en el mismo tono. Además, no pasan inadvertidos otros ítems como las manetas, estribos y espejos laterales que quedan integrados en el concepto total black.
A su vez, esta versión continúa dicha línea con ópticas oscurecidas y el emblema V6, un recordatorio permanente de la mecánica que la impulsa y que se complementa justamente con una serie de detalles que ponen en evidencia que es superior a cualquier otra Amarok convencional y, claro está, a sus rivales de Toyota, Ford y Nissan.

En el habitáculo, esta pick up también se muestra exclusiva, con la combinación de asientos ArtVelours, revestimientos en negro y un techo oscurecido que brindan una atmósfera envolvente y elegante a quienes viajan.
Por su parte, el equipamiento es más avanzado y a tono con lo que se espera en una variante tope de gama y deportiva de una camioneta como la Amarok. Cuenta, por ejemplo, con un cuadro digital de 12.3 pulgadas, pantalla central de 12 con un sofisticado sistema multimedia, faros Matrix Led, volante revestido en cuero y alfombrillas especiales.
¿Qué motor tiene la Volkswagen Amarok Dark Lebel?
El motor de la Amarok Dark Lebel es un V6 TDI que entrega 241 CV y 600 Nm de par y se asocia a una caja automática de 10 velocidades y al sistema de tracción 4MOTION con reductora. Aunque no se aprecia en una imagen o al tener el vehículo al lado, es lo más relevante y lo que más posibilidades le otorga de incrementar las ventas.
Desde la compañía alemana no revelaron todos los detalles técnicos de esta mecánica, pero se espera que esta Amarok acelere de 0 a 100 km/h en aproximadamente 8.7 segundos. Asimismo, su capacidad de carga es de 1090 kg y la de remolque 3350.
La Volkswagen Amarok Dark Lebel ya está disponible en pre-reserva en Europa y, por ahora, se desconoce la fecha de lanzamiento en otras regiones. Tiene 5350 mm de largo y 3270 de distancia entre ejes y su precio es de 57536 euros, lo que equivale al cambio actual a 66882 dólares.

