noticias |

¡110.000 dólares! RAM ya vende la renovación de su pick up más importante

La RAM 2500 presenta novedades en diseño y equipamiento, junto con una nueva versión especial. Te contamos todos sus cambios.

RAM 2500 teaser

Antes de finalizar el año RAM sorprendió con el lanzamiento de la nueva 2500. En realidad “nueva” es un decir porque se trata de una actualización con sutiles cambios y novedades en términos de diseño y equipamiento.

Además, RAM anunció la incorporación al catálogo de una variante Night Edition, que como su nombre lo indica agrega detalles estéticos que buscan darle un toque de deportividad a la pick up full size.

Desde su creación como marca independiente, RAM sigue dando pasos firmes en su especialización en pick up con modelos emblemáticos concebidos para los clientes más exigentes. La llegada de la nueva RAM 2500 inaugura un nuevo capítulo para la marca en nuestro país, siempre enmarcado en el concepto Poder Inigualable que honra los valores de la marca experta en pick ups, y que valora el saber hacer e impulsa a seguir adelante”, destacaron en un comunicado.

RAM 2500 frente

Con esta actualización la RAM 2500, que es la variante más grande y extrema que se comercializa en nuestro mercado, tiene una doble oferta con la versión Laramie y la inédita Night Edition.

Por fuera la pick up mantiene en la clásica versión Laramie los detalles cromados, que se vuelven oscuros en la Night Edition ya que agrega capot con branquias y paragolpes color carrocería, a diferencia de la Laramie “a secas”, que viene con paragolpes cromados.

Adentro la RAM 2500 tiene las comodidades y el espacio de un monoambiente, con una consola central que incluye un enorme portaobjetos para alojar hasta una notebook de 15’’, según el comunicado. También viene con múltiples puertos USB y tomas de 12 volts, cargador inalámbrico para celular, tapizados de cuero y asientos con regulación eléctrica y calefacción.

RAM 2500 butacas

El volante multifunción está revestido en cuero e incorpora un sistema de calefacción, mientras que las plazas traseras incorporan salidas de aire y portavasos para mejorar la comodidad a bordo.

A la hora de la seguridad, las dos versiones cuentan con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), asistente de arranque en pendientes, control de tracción y estabilidad, mitigación de balanceo de trailer y freno a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD.

Además, se incluye de serie un conjunto de ADAS que viene con sistema de estacionamiento Park Assist, alerta de tráfico cruzado, monitoreo de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenado de emergencia con detección de peatones.

Respecto de la conectividad y la multimedia, en el centro de la plancha se destaca una pantalla táctil de 12’’ en disposición vertical con conexiones para carplay y android auto de serie, sumado a un sistema de navegación integrado.

RAM 2500 pantalla

auto test revista digital

Todo esto complementado con un tablero 100 % digital con pantalla de 12’’, sistema de cámaras 360°, sensores de lluvia y luz y un equipo de audio Harman Kardon con cancelación de ruidos.

Bajo el capot la pick up RAM 2500 conserva el motor 6.7 Cummins turbodiese de seis cilindros en línea que entrega nada menos que 375 caballos y un torque de 1.152 Nm. La transmisión corre por cuenta de una caja automática de seis marchas, que se asocia con un sistema de tracción integral 4×4 con varios modos de conducción. Una de las grandes ventajas de estas pick ups con motor de camión es la capacidad de remolque y para esta RAM declaran 7.625 kg. La 2500 es una pick up más que imponente con una carrocería que supera los 6 metros de largo, con algo más de 2 metros de altura y una distancia entre ejes de 3,78 metros.

Así las cosas, la nueva RAM 2500 ya se comercializa en Argentina y sus dos versiones (Laramie y Night Edition) tienen el mismo precio de 110.000 dólares, que la convierten en una de las pick ups más caras del país junto con la F-150 Raptor.

Al igual que el resto de la gama RAM, cuenta con una garantía transferible de 3 años ó 100.000 km (lo que ocurra primero). Los servicios de mantenimiento deben ser realizados cada 6 meses o 12.000 kms.