lanzamientos |

Tracción 4×4 y detalles exclusivos: la nueva versión del SUV más barato de Jeep

Jeep sumó una nueva variante a la gama de uno de sus SUV, que se posicionará como la más cara. ¿Qué novedades presenta?

Jeep Renegade Willys perfil

A casi diez años de su presentación en nuestro mercado, el Jeep Renegade presentó una nueva versión llamada Willys, que a partir de ahora es el nuevo tope de gama dentro del catálogo del SUV fabricado en Brasil.

El Renegade Willys presenta un diseño inconfundible inspirado en los modelos de Jeep originales de la década del 40, con recursos estéticos que remiten a los primeros exponentes de la marca producidos en el mundo”, anunciaron en la gacetilla. Quizás el detalle más destacado de esta nueva versión es el color de carrocería, llamado “Verde Recon”.

 

Bajo el capto, el Jeep Renegade Willys viene equipado con el motor 1.3 turbo de cuatro cilindros que desarrolla 175 CV y 270 Nm de torque, que se combina con una caja automática de nueve marchas y el sistema de tracción integral de reparto automático típico de Jeep para estos modelos.

Te puede interesar:
Jeep producirá un mini SUV para pelear con el VW Tera: así es el nuevo Avenger

A la hora de la estética, el nuevo Jeep Renegade Willys incorpora llantas de aleación de 17’’ con neumáticos Pirelli Scorpion ATR+, que se combinan con las calcomanías alusivas en el capot, guardabarro delantero y también en el pilar C.

Jeep Renegade Willys accion

En cuanto al equipamiento, Jeep destacó en el comunicado que el Renegade Willys viene de serie con techo panorámico con apertura, tapizados con la firma Willys, pantalla multimedia de 8,4’’ con android auto y carplay inalámbricos, tablero digital de 7’’ y climatizador bizona, entre otros ítems.

Te puede interesar:
Jeep revela la quinta generación de un icónico SUV: sus cambios y mejoras

Si hablamos de seguridad, el SUV viene equipado con siete airbags y un completo paquete de ADAS que incluye freno autónomo, aviso y asistente de cambio de carril, detector de fatiga y monitoreo de punto ciego como lo más importante.

Jeep Renegade Willys trasera

El nuevo Jeep Renegade Willys ya está disponible con un precio de 40.100 dólares. Como en el resto de la gama Jeep, la garantía en este nuevo modelo es de 3 años o 100.000 kilómetros (transferible). Los servicios de mantenimiento deben ser realizados cada 12 meses o 12.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Qué versiones ofrece el Jeep Renegade y cuánto valen

La gama Renegade arranca con el Sport AT6, que cuesta 32.200 dólares. Le sigue la variante Longitude T270 con el mismo motor que Willys pero tracción 4×2 y caja de seis marchas a 35.600 dólares, y un escalón por arriba el Serie-S, que asciende a 36.400 dólares.

El Sport es el único que viene con el motor 1.8 Etorq de 130 CV y 182 Nm de torque, acompañado por una caja automática de seis marchas. Esta configuración debería desaparecer de la oferta en breve y solo quedaría la opción del 1.3 turbo que ofrecen el resto de las versiones.

Si hablamos del equipamiento que viene de serie en la versión más accesible del Renegade, hay que mencionar la presencia de llantas de aleación de 17’’, faros full LED, computadora de a bordo con display de 3,5’’ monocromático, central multimedia Uconnect de 7’’, equipo de audio con seis parlantes, control de velocidad crucero, cámara de retroceso, volante regulable en altura y profundidad y freno de estacionamiento eléctrico.

Respecto de la seguridad, desde el Sport se incluye la presencia de seis airbags, controles de tracción y estabilidad, anclajes Isofix, alarma y asistente de arranque en pendientes.

Por su parte, la versión Longitude suma llantas de 18’’, espejos laterales de color gris, manijas exteriores color carrocería, faros antiniebla de LED, tapizados y volante de cuero, techo solar panorámico, encendido por botón, climatizador bizona, instrumental digital de 7’’, pantalla de 8,4’’ para el sistema multimedia, cargador inalámbrico de celular, asistente de estacionamiento automático y encendido remoto.

En cuanto a las dimensiones, el SUV tiene 4,26 metros de largo, 1,69 metros de altura y 2,04 metros de ancho (con espejos). Además, la distancia entre ejes es de 2,57 metros y el baúl cuenta con 314 litros de capacidad.