RAM presentó su nueva pick up más barata: cuánto cuesta y qué equipamiento pierde
Con la lista de precios de octubre, RAM lanzó una nueva versión más barata de su pick up compacta. Te contamos los detalles.
Tras varios anticipos, RAM lanzó al mercado la versión entrada de gama de la pick up Rampage. Se trata de la Big Horn, que además estrena en nuestro mercado un motor turbodiesel para complementar al naftero de 272 CV que era la única opción disponible hasta ahora.
RAM llega al segmento de Hilux y Ranger con una inédita pick up: ¿qué versiones ofrecerá?
De esta forma, ahora son cuatro las versiones disponibles de la RAM Rampage, sin contar la Laramie Night Edition, que solo agrega detalles oscurecidos sobre ese nivel de equipamiento.
Nueva motorización diesel en la RAM Rampage
La RAM Rampage más accesible del catálogo es la única que viene con el motor 2.2 turbodiésel que entrega 200 CV y 450 Nm de torque, combinado con la misma caja de nueve marchas y el sistema de tracción integral del resto de la gama.
Se trata del mismo bloque que utiliza la Fiat Titano y que próximamente también tendrá la RAM Dakota fabricada en Córdoba, aunque con otra caja de cambios y un sistema de tracción con reductora, algo que Rampage no ofrece.
Según datos oficiales, la Rampage con el motor turbodiesel acelera de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos, con una recuperación de 60 a 100 km/h en 6,4 segundos y de 80 a 120 km/h en 8 segundos.
Estéticamente, la Big Horn se distingue por una parrilla frontal cromada con detalles en negro brillante que resaltan el emblema de la marca, llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 235/65 y molduras cromadas en ventanas, espejos y paragolpes. Mantiene de las versiones full el sistema de iluminación full LED junto con faros antiniebla que traen la función “cornering” para mejorar la visibilidad en curvas y maniobras nocturnas.
Con una capacidad de carga de 980 litros, la caja trasera incluye revestimiento, iluminación LED y una capota marítima de serie. La tapa cuenta con apertura remota mediante la llave, cierre eléctrico y sistema de amortiguación para facilitar el acceso y proteger lo que llevemos en su interior.
Equipamiento y tecnología de la RAM Rampage
En el interior, la Rampage más barata conserva el instrumental digital de 10,3’’ y una central multimedia de 12,3’’ compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cable. El sistema incluye navegación integrada, conectividad para dos dispositivos en simultáneo y cargador inalámbrico climatizado. Además, ofrece seis puertos USB, tres de ellos tipo C con función de carga rápida.
La conectividad se potencia con la plataforma Ram Connect, que permite al usuario acceder a información del vehículo y enviar comandos remotos desde su smartphone o smartwatch. El sistema contempla el encendido a distancia del motor, monitoreo de combustible y neumáticos, y la posibilidad de convertir la pick up en un punto de Wi-Fi para hasta ocho dispositivos.
A la hora de la seguridad, la Rampage Big Horn cuenta con seis airbags, controles de estabilidad y tracción, frenos a disco ventilados en las cuatro ruedas con ABS y EBD, monitor de presión de neumáticos y sistema de mitigación de rolido.
Versiones y precios de la RAM Rampage
Así las cosas, ahora la gama Rampage arranca con un precio de 43.700 dólares que cuesta esta versión Big Horn, que equivalen a unos 58 millones de pesos. Esto es, prácticamente lo mismo que una Fiat Toro turbodiesel (con el motor de 170 CV), tracción 4×4 y equipamiento full. Interesante dicotomía.
Por otro lado, las versiones nafteras tienen precios a partir de 47.700 dólares, que corresponden a la versión Rebel de tintes todoterreno. Más arriba están las Laramie y Laramie Night Edition a 48.100 dólares, y por último la tope de gama R/T de tintes deportivos a 54.400 dólares.
Todas estas opciones tienen el motor 2.0 Hurricane 4 con 272 CV y 400 Nm de torque, combinado con una caja automática de nueve marchas y tracción 4×4. La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros y el mantenimiento cada 12 meses o 12.000 kilómetros.