Llegó la nueva Chevrolet Tracker: todos los cambios y los precios de la actualización del SUV más vendido
La Chevrolet Tracker se actualiza con mejoras en equipamiento, tecnología y diseño. Hay cuatro versiones, todas con el mismo motor 1.2 turbo y caja automática.
Chevrolet anunció el inicio de la comercialización en Argentina de la nueva Tracker, una actualización del exitoso SUV compacto que se posiciona como el más vendido del segmento B.
Te puede interesar:
Chevrolet anunció la producción de un nuevo SUV: ¿será más barato que Tracker?
Fabricada en Brasil y Argentina, la renovada Tracker llega con cambios en su estética, mayor conectividad, más funciones de seguridad y una versión RS de tintes deportivos, que ya estaba disponible en las últimas unidades de la serie anterior.
La gama está compuesta por cuatro versiones: LT, LTZ, Premier y RS. Todas cuentan con el conocido motor turbo de tres cilindros en línea y 1,2 litros, que desarrolla 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera. De esta forma, se eliminó la variante con caja manual.
Respecto de los cambios estéticos, el frente de la Tracker adopta una nueva identidad con firma lumínica en dos niveles, parrilla y paragolpes rediseñados y faros auxiliares con tecnología LED. Las nuevas llantas y las luces traseras con lente transparente completan el conjunto de cambios.
Con una longitud de 4,30 metros, una distancia entre ejes de 2,57 metros y un baúl de 393 litros de capacidad (que puede alcanzar los 1.294 litros con los asientos traseros rebatidos), la Tracker mantiene sus proporciones para ofrecer buen espacio interior.
Chevrolet anunció una nueva calibración de dirección eléctrica, suspensión y motor, además de que ahora todas las versiones calzan neumáticos en medida 215/55 R17.
Te puede interesar:
Chevrolet actualiza el Onix: cuáles son los cambios del auto más barato
Respecto de lo que agrega la variante RS se destaca la parrilla en negro brillante, insignias oscurecidas y tapizado interior de cuero negro con costuras en rojo. La versión full Premier se distingue por ser la única en tener detalles cromados y techo solar panorámico.
Adentro de la nueva Chevrolet Tracker hay un salto tecnológico importante. Desde la versión LTZ en adelante incorpora un tablero 100 % digital de 8”, sistema multimedia MyLink con pantalla táctil de 11” y seis parlantes. Además, incluye proyección inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, Wi-Fi nativo, cargador inalámbrico para celulares, cámara de visión trasera HD y sensores de estacionamiento. También se suma el sistema OnStar con acceso remoto desde la app MyChevrolet y encendido a distancia.
Además, se mejoraron las terminaciones con diferentes texturas y asientos que tienen nueva forma y espumas de densidad variables, según la gacetilla “para aumentar el soporte ergonómico y el confort, incluso en trayectos largos”.
En materia de seguridad, todas las versiones de la Tracker cuentan con seis airbags, control de estabilidad y tracción, anclajes ISOFIX, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, luces automáticas y asistencia de arranque en pendiente.
Las versiones LTZ, Premier y RS suman alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego, sensor de presión de neumáticos y encendido automático de luces. La Premier, además, agrega estacionamiento semiautomático (Easy Park), sensores delanteros y laterales, y cámara con visión 360 grados.
La nueva Chevrolet Tracker MY26 está disponible en seis colores: Summit White, Black Meet Kettle, Jinx Red, Rush Met, Sharkskin y Some Kinda Blue (exclusivo de LT, LTZ y Premier).
Su garantía es de tres años o 100.000 kilómetros, y la marca ofrece programas de mantenimiento programado y conectividad OnStar como parte de su ecosistema digital.
“La nueva Chevrolet Tracker evolucionó – al igual que nuestros clientes -, y ahora lo hace sumando más seguridad, más tecnología y diseño” para seguir liderando el segmento de los SUV-B en nuestro mercado, como viene haciendo desde 2023”, afirmó Andrés Carfagna, Director Comercial de GM Argentina, Paraguay y Uruguay.
El precio sugerido para la gama en Argentina es el siguiente:
- Tracker LT 1.2 AT: $31.774.900
- Tracker LTZ 1.2 AT: $37.307.900
- Tracker Premier 1.2 AT: $39.654.900
- Tracker RS 1.2 AT: $39.990.900