Desembarco de Maserati en Argentina
En los últimos años se ha visto reafirmada la tendencia de crecimiento sostenido que ha experimentado el mercado automotriz de lujo, donde el segmento que supera los USD 100.000 es demandado por un creciente interés de los consumidores. Ante el crecimiento del mercado local de productos de esta gama, la firma italiana anuncia su llegada a la Argentina, su plan de expansión por el interior y sus alentadoras expectativas de ventas.
En su nuevo local de Vicente López los amantes del diseño automotriz de alta categoría encontrarán una amplia variedad de versiones, opcionales y equipamientos para personalizar 100% su unidad. Al cabo de 3 meses de producción, el usuario tendrá en la puerta de su casa un Maserati fabricado directamente en la planta italiana de Mirafiore.
Para el mercado argentino estarán disponibles los siguientes modelos: Levante Q4 (350 hp), Levante SQ4 (430 hp), Quattroporte en sus versiones S (V6, 430hp), SQ4 (V6, 430 hp con tracción integral) y GTS (V8, 550hp.), Ghibli (un sedán segmento E) en las versiones S (430 hp) y SQ4 (430 hp, con versión integral), GranTurismo y el GranCabrio (su gemelo convertible) en las versiones Sport y MC, ambas con una motorización de 460 hp. Todas las versiones se comercializarán con las opciones de personalización que el cliente configure, habiendo dos grandes acabados: los paquetes GranLusso, con un perfil más de confort y GranSport, para clientes con una inclinación hacia una estética más deportiva.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.