Récord de contagios: cómo desinfectar tu auto en tiempos de coronavirus
A partir del alerta por la segunda ola del coronavirus, te compartimos unos consejos útiles para mantener limpio y desinfectado tu auto.
Ante el anuncio de las nuevas restricciones en las zonas de mayor circulación del virus, es importante tomar todos los recaudos posibles para evitar el contagio, ya sea un vehículo utilizado por la familia o para el transporte de pasajeros, ya que es el lugar perfecto para la proliferación de bacterias y otros microorganismos. El estornudo de una persona contagiada puede hacer que el resto de pasajeros del vehículo se contagien. Por ello hay que tener constancia para limpiar el vehículo por precaución.
Es muy importante para prevenir el contagio de coronavirus tener en consideración los siguientes consejos:
- Primero se aconseja realizar una limpieza profunda del vehículo. Hay que aspirar lo mejor que se pueda el habitáculo, de forma de eliminar la tierra, arena, pelos, polvo o suciedad que pueda haber dentro.
- Desinfectar el volante, la palanca de cambios y las manijas de apertura de puertas, ya que son las partes del vehículo que tiene contacto constantemente con el conductor/a y/o pasajeros. Se recomienda primero pasar una franela de forma diaria. Luego limpiarlo con desinfectante.
- Limpiar las manos con alcohol en gel.
- Evitar el uso del climatizador y mantener limpio el filtro del vehículo. Este dispositivo, también conocido como filtro anti-polen, es el encargado de atrapar el polvo e impurezas del aire proveniente del exterior y evita que ingresen al interior del vehículo.
- Limpiar el celular.
- Al salir del vehículo, volver a desinfectarse las manos, ya sea con alcohol en gel o agua y jabón.




Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.