comparativos |

Hyundai HB20 vs Toyota Yaris: ¿cuál hace el 0 a 100 más rápido?

Llevamos a la pista del autódromo a dos modelos con configuración mecánica similar y te contamos cuál acelera más rápido. Todos los detalles.

Toyota Yaris vs Hyundai HB20

Durante el primer semestre del año, el Toyota Yaris se consolidó como uno de los autos más vendidos del segmento B con 15.529 unidades patentadas, solo superado por el Peugeot 208 fabricado en Argentina. Muy lejos en el ranking, pero con una propuesta competitiva, aparece el Hyundai HB20, que registró 1.442 unidades y busca seducir a los usuarios con una fórmula similar en motorización y precio, como vas a ver al final.

Te puede interesar:
Cuál es el mejor hatchback del segmento con el corazón o la razón: ¿Onix, C3, HB20, 208, Yaris o Polo?

Ambos modelos se producen en Brasil, compiten en el mismo segmento y se comercializan en versiones hatch (el HB20 también viene sedán, configuración que Yaris eliminó hace unos meses).

A la hora de los bloques, el HB20 cuenta con un motor 1.6 litros aspirado de cuatro cilindros que entrega 123 caballos de fuerza y está asociado a una caja automática de seis marchas con convertidor de par.

Esta combinación le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11,27 segundos, una cifra que lo posiciona como uno de los modelos más rápidos entre los hatchbacks del segmento B con mecánicas convencionales -sin turbo-.

Hyundai HB20 Guia de compra accion

Por su parte, el Toyota Yaris apela a un motor 1.5 litros atmosférico también de cuatro cilindros, con 107 caballos y 140 Nm de torque. Se acopla a una transmisión automática tipo CVT. En nuestras pruebas, alcanzó los 100 km/h en 11,70 segundos, es decir, 0,43 segundos más lento que su rival brasileño de marca coreana. Aunque se trata de una diferencia relativamente pequeña, refleja una mejor respuesta -muy sutil- del HB20 en maniobras cotidianas como adelantamientos o salidas desde cero.

En cuanto a las dimensiones, el Yaris mide 4.145 mm de largo, con una distancia entre ejes de 2.550 mm y un baúl de 310 litros. El HB20 es apenas más corto y cuenta con 2.530 mm entre ejes, con una capacidad de baúl de 300 litros, también dentro del promedio para el segmento.

Toyota Yaris Guia de compras 1

En cuanto al equipamiento que ofrecen estos dos exponentes del segmento B, el HB20 ofrece de serie en todas sus versiones una pantalla multimedia de 8’’ compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, además de control de velocidad crucero. La variante Platinum Safety suma climatizador automático, tapizados de cuero, tablero digital, cargador inalámbrico y encendido remoto del motor, entre otros ítems.

El Toyota Yaris, por su parte, ofrece en su versión tope de gama techo solar eléctrico, climatizador, arranque sin llave y una pantalla de 6,8’’ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, aunque no de forma inalámbrica.

Toyota Yaris interior 1

En seguridad, se destaca por incluir siete airbags de serie en toda la gama y el paquete Toyota Safety Sense en la versión S, con asistentes como precolisión frontal y alerta de cambio de carril.

El HB20 tampoco se queda atrás en este apartado: todas las versiones traen seis airbags y controles de estabilidad y tracción, mientras que la versión Platinum Safety suma el paquete que Hyundai denomina SmartSense con asistencias inéditas para el segmento, como frenado autónomo de emergencia, asistente de centrado de carril, advertencia de salida segura y monitoreo de punto ciego.

Hyundai HB20 interior

En materia de precios, ambos modelos se ubican en una franja muy similar. La gama HB20 hatch arranca en 23.900.000 pesos para la versión Comfort Plus manual, mientras que la Platinum Safety automática cuesta 30.300.000 pesos.

En el caso del Toyota Yaris, los valores van desde 25.817.000 pesos hasta 30.842.000 pesos para la versión S, que es la más equipada.

En esta comparativa centrada en la aceleración, el Hyundai HB20 logró imponerse frente al Toyota Yaris por una diferencia de poco más de cuatro décimas, destacándose por una entrega de potencia más contundente gracias a su motor 1.6. Más allá de eso, estamos ante dos modelos de características muy domésticas que no descollan en aceleración pero que ofrecen una mecánica confiable, algo muy valorado por los usuarios en este segmento.