Una final no apta para cardíacos: dramatismo y polémica en la definición del DTM
La final de la temporada 2026 del DTM contó con el dramatismo de una definición única, a la que no le faltó nada. Los detalles.
Ayhancan Güven se consagró campeón 2025 del DTM, tras una carrera apasionante que tuvo de todo: desde momentos tensión marcadas por sobrepasos hasta maniobras polémicas que hicieron a un final dramático.
La Carrera 2 disputada en el Hockenheimring, la última del calendario, entregó una batalla épica entre el piloto turco y el alemán Marco Wittmann, de BMW. Ambos defendieron con uñas y dientes un liderato que finalmente, fue para el piloto del Porsche N°90.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
¿Cómo fue la final del DTM 2026?
A falta de apenas unas curvas, Wittmann logró superar a Güven con un adelantamiento firme al ingresar al Motodrom. El público en las gradas estalló de emoción: parecía que el bicampeón alemán se encaminaba a una victoria que podía cambiar la historia del campeonato. Sin embargo, el resultado fue otro.
Cuando ambos pilotos llegaron a la entrada de la curva Sachs, Güven encontró un hueco mínimo y lanzó un ataque arriesgado que terminó con contacto entre ambos autos. El Porsche recuperó la posición y cruzó primero la línea de meta. La acción, repetida una y otra vez en televisión y redes sociales, dividió a los fanáticos del DTM entre quienes la consideran una genialidad y quienes la ven como un golpe ilegal.
¿Cómo fue la polémica en la final del DTM 2025?
Marco Wittmann no dudó en mostrar su inconformidad con lo sucedido. «El ataque por mi parte fue muy justo. Hubo un intercambio de pintura, pero nunca sentí que estuviera fuera de control. En la Sachs, él me golpeó por detrás. Yo cerré la puerta, es cierto, pero en mi opinión fue una maniobra polémica», declaró tras bajarse del BMW.
El piloto, que buscaba su tercer título en la categoría, reconoció que por un instante se sintió vencedor. «Casi me considero el ganador. Estuve a punto de lograrlo y, aunque estoy feliz con el segundo puesto, duele perder de esta manera», afirmó.
Por su parte, Güven relató con detalle la tensión de esos segundos finales. «Mi ingeniero me gritó: ‘¡Tienes que ganar!’ justo cuando Wittmann me pasó. Vi un hueco de milímetros y pensé: ése es mi sitio. Sé que no está permitido cambiar en la frenada, así que aproveché la oportunidad. Fue muy ajustado, incluso llegué a perder el control por un momento porque la curva es complicada y yo estaba sobre la hierba», explicó.
El turco, que celebró entre lágrimas su primer campeonato, destacó que no evaluó «demasiado» los riesgos y que el resultado pudo haber sido negativo. «No me lo pensé demasiado. Fue una de las maniobras más duras de mi carrera. Honestamente, estuvo muy cerca de no salir bien», reconoció.
¿Qué decidieron los comisarios del DTM?
Después de cruzar la bandera a cuadros, el turco debió esperar para celebrar tranquilo. Dirección de Carrera revisó el incidente con detalle antes de oficializar el resultado. Para muchos, la expectativa era una posible sanción a Güven que cambiaría el orden final.
El director de carrera Sven Stoppe determinó que la acción no era punible, argumentando que Wittmann había realizado un «movimiento en frenada», algo prohibido por el reglamento del DTM.
Las imágenes televisivas mostraron cómo el BMW se hundió en la parte delantera justo antes de cambiar su trayectoria en la curva, lo que reforzó la interpretación de los comisarios. Esa lectura dejó a Güven como ganador legítimo.
Desde BMW, sin embargo, las explicaciones no convencieron. «No había espacio real. No sé si él habría podido tomar la curva si yo no hubiera estado allí», expresó Wittmann, todavía dolido por el desenlace.
Un campeón histórico
La jornada quedará en la memoria como el día en que Ayhancan Güven se convirtió en el primer campeón turco de la historia del DTM. Con 27 años, el piloto de Manthey-Porsche se consolidó como una de las nuevas figuras del automovilismo internacional. Su triunfo, además de celebrarse en el paddock, también encendió las redes sociales en Turquía y en el resto de Europa.
El propio Güven fue consciente de la magnitud del momento. «Creo que esta noche tendré que volver a ver toda la carrera. Para mí, como aficionado al automovilismo, ha sido una carrera de locos, quizá una de las mejores de la historia. Un final así, en esta pista, en esa curva y en la última vuelta… es difícil de superar», comentó aún con la adrenalina a flor de piel.
Sea como fuere, lo concreto es que el campeonato 2025 encontró en esta batalla su sello distintivo. Güven quedó en la historia como el campeón inesperado; Wittmann, como el rival digno que rozó la gloria; y el DTM, como el escenario de un final que será recordado por años.
