Todo lo que debes saber sobre la llegada de Mercedes-Benz al Turismo Carretera
A partir de 2026, Prestige Auto se suma al TC. La presentación, realizada en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. Conoce los detalles.
Prestige Auto anunció su ingreso al Turismo Carretera (TC) con un Mercedes Benz, que formará parte de la grilla 2026 de la categoría más popular y tradicional del automovilismo argentino. Te contamos los detalles.
La presentación del Prestige Auto Racing Team tuvo lugar en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la décima fecha del TC disputada el último fin de semana. El modelo que representará a la estructura es un Mercedes-Benz AMG CLE 53, que estará adaptado a la normativa de la categoría, y estará conducido por los pilotos Otto Fritzler y Diego Azar.
La última participación de un auto de la marca de la estrella en el TC había sido en 1937, durante la temporada inaugural de la categoría. Aquel año, el santafesino Luis Brosutti se consagró subcampeón. Ahora, casi nueve décadas después, un auto con la estrella en el frente competirá en las pistas argentinas, esta vez de la mano de Prestige Auto, representante de la casa alemana en el país.
Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto, fue uno de los protagonistas que expresó su satisfacción por el retorno la marca de la estrella a la máxima.
Te puede interesar:
Todos los autos de Fernando Alonso en la Fórmula 1: ¿cuál fue el mejor?
“Este regreso al Turismo Carretera es un hecho histórico que combina lo mejor de nuestra tradición con la pasión que despierta esta categoría en los argentinos. Para Prestige Auto es un orgullo ser parte de este desafío junto a Maquin Parts Racing, Diego Azar y Otto Fritzler. Estamos convencidos de que este proyecto marcará un nuevo capítulo en la historia del automovilismo nacional”.
El regreso de Mercedes Benz al TC
Este retorno tiene una fuerte carga simbólica ya que Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial de Fórmula 1 y máximo referente del automovilismo argentino, inició su carrera deportiva justamente en el Turismo Carretera. Ese mismo espíritu competitivo, que llevó al automovilismo argentino a ser reconocido en el mundo, es el que impulsa hoy a Prestige Auto a formar parte de la categoría.
Además de ganar dos campeonatos mundiales de Fórmula 1 con la marca alemana, el Chueco se desempeñó como presidente Honorario y Vitalicio de Mercedes-Benz Argentina durante dos décadas, hasta su muerte en 1995.
Juan Manuel Fangio II (“Juan Manuelito”) destacó: “Correr en circuitos legendarios me enseñó que lo más importante son los valores: disciplina, humildad y trabajo en equipo. A Otto y Diego les diría que disfruten esta oportunidad y que representen al Prestige Auto Racing Team con la pasión que siempre caracterizó a Fangio”.
El equipo elegido: Maquin Parts Racing
Te puede interesar:
El histórico equipo que busca volver a la F1 en 2027: la millonaria inversión detrás del proyecto
La llegada del mítico fabricante se concreta bajo la atención técnica de Maquin Parts Racing, fundado en 2003 en Venado Tuerto, Santa Fe, y supo destacarse en distintas categorías del automovilismo argentino. El estreno del Mercedes Benz AMG CLE 53 está previsto para la temporada 2026, aportando su experiencia técnica y deportiva para garantizar competitividad desde la primera fecha.
Los pilotos del Prestige Auto Racing Team elegidos son: Otto Fritzler, de 22 años, quien debutó en el TC el 12 de febrero de 2023 en Viedma, con apenas 20 años, tras consagrarse campeón en TC Pista. Hasta la fecha disputó 39 carreras, con 2 victorias, 2 pole positions, 5 series ganadas y 2 récords de vuelta. Su juventud y proyección lo convierten en una de las grandes promesas de la categoría.
El otro protagonista es Diego Azar, de 30, quien fue campeón de Top Race en 2021 y 2022, cuenta con una sólida trayectoria en el automovilismo nacional. En 2025 se suma al TC como piloto oficial del proyecto Prestige Auto. Su experiencia y capacidad lo posicionan como un referente dentro del equipo.
En la actualidad, Prestige Auto representa a Mercedes-Benz en Argentina, tras la reestructuración global de la marca. La empresa está liderada por Daniel Herrero y tiene a su cargo la comercialización de automóviles y vans, así como la coordinación de la red oficial de concesionarios en todo el país.