carreras |

¿Qué se sabe sobre la renovación de Franco Colapinto? 5 motivos por los que el argentino podría seguir en la F1 en 2026

La continuidad de Franco Colapinto sería un hecho, pero aún falta la confirmación oficial de Alpine. Cinco factores claves que definirían su renovación.

Franco Colapinto

La próxima carrera de Fórmula 1 que disputará Franco Colapinto será el Gran Premio de Brasil, donde el argentino se estima que sabrá de manera oficial si seguirá compitiendo para la Alpine. Y, una de las preguntas es inevitable: ¿qué se sabe sobre su renovación?

Según los rumores que circulan a través de los distintos de la prensa especializada, la continuidad del piloto de Pilar es un hecho. Sin embargo, en estos 10 días se aguarda el anuncio inminente que le dará la tranquilidad de saber que conservará su actual asiento en un auto. A continuación, cinco motivos por los que el pilarense debería seguir en la escudería francesa.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Cuándo debutó Franco Colapinto en Alpine

Franco Colapinto se sumó a mitad de temporada a la escudería francesa, y su llegada representó un gran desafío y extra debido a que se insertaba a un campeonato que ya había comenzado.  Sin tiempo de realizar pretemporada, como lo hicieron la mayoría de sus rivales, esto representó un desafío tan grande como su respuesta dentro de la pista.

Franco Colapinto

Además, el contexto del equipo no lo favorecía: el argentino mostró evolución carrera tras carrera, a diferencia de lo realizado por Jack Doohan, a quien suplantó y piloto con el que había comenzado la temporada como compañero de Pierre Gasly.

Muestra de carácter ante la adversidad

Si bien su debut en el equipo francés era muy factible, Franco Colapinto nunca perdió las esperanzas y se preparó para recibir esa confirmación. Antes de su debut en Imola, el de Pilar se preparó de manera intensa en las pruebas TPC (Testing of Previous Cars) con el monoplaza de 2023 en circuitos como Barcelona, Qatar, Monza y Zandvoort.

En estos exámenes, el argentino mostró un mejor desempeño en comparación al de Doohan y Aron, dos nombres que amenazaban su continuidad. Entre los factores que hicieron a su elección: Colapinto logró mejores tiempos, mayor consistencia y mostró una adaptación más rápida.

¿Cómo es el contrato de Franco Colapinto?

Franco Colapinto

El piloto de Pilar llegó a Alpine tras una negociación con Williams, debido a que la escudería británica contrato a Carlos Sainz para la actual temporada 2025. El equipo dirigido James Volwes cedió a Colapinto a Alpine en calidad de cesión por cinco años, lo que lo convierte en un activo compartido entre ambas estructuras.

Su rol como piloto de reserva en el equipo británico fue reemplazado por una oportunidad real en la escudería francesa, y tanto Alpine como Williams se benefician de que el argentino siga compitiendo en la máxima categoría del automovilismo internacional.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

A lo Franco Colapinto: 3 casos resonantes de «desobediencia de equipo» que marcaron la F1

¿Cómo le fue a Franco Colapinto contra su compañero de equipo?

El primer rival del argentino es su compañero de equipo: Pierre Gasly, quien está en Alpine desde 2023, y con el que es comparado en todo momento. Si bien el francés tiene asegurado su asiento para la próxima temporada, Colapinto es permanentemente comparado con él y en los papeles demostró que esta a su nivel e, incluso lo superó en Grandes Premios claves: en Singapur, Franco terminó en la posición 16 y Austin, en la 17°; mientras que, Gasly lo hizo en la 19°.

Franco Colapinto

Respecto al GP de México, el pilarense perdió 15 segundos por un trompo provocado por Lance Stroll, pero se recuperó y finalizó cerca de su compañero, incluso después de recibir la orden de no superarlo antes de la parada en boxes.

Lo concreto es que, Franco Colapinto redujo la diferencia con Gasly, e incluso superarlo en clasificaciones y carreras. En el mano a mano dominical (sin contar Gran Bretaña), el francés domina por 7 a 6, aunque vale recordar la orden de equipo en Italia que lo obligó a ceder posición. En México, una neutralización final salvó a Gasly de quedar detrás del argentino.

¿Quiénes patrocinan a Franco Colapinto?

Como sucede a lo largo de la historia de la F1, el dinero siempre es un factor condicionante para cualquier piloto. Y el contar con un buen arsenal de sponsor que aporten respaldo económico al equipo no es un requisito menor. En ese sentido, Franco Colapinto cuenta con un destacado paquete de patrocinadores, entre ellos empresas como YPF, el cantante Bizarrap, Globant, y Mercado Libre.

Las decoraciones especiales del auto en Austin, México y Brasil, sumadas al apoyo público del jefe de marketing de la firma, confirman la magnitud de su influencia. Y otro dato no menor es que Alpine, necesitada de inyección presupuestaria, encuentra en el piloto argentino una combinación ideal de rendimiento y financiamiento.

El crecimiento de Franco Colapinto, su capacidad para adaptarse y el respaldo económico que lo acompaña son razones suficientes para pensar que su futuro inmediato seguirá vinculado al equipo francés. Todo indica que la renovación está encaminada, y que en Brasil podría llegar la confirmación oficial que lo ratifique como piloto titular de la escudería para 2026. Habrá que hacerse de paciencia y esperar.