carreras |

Qué necesita McLaren para consagrarse campeón de Constructores de F1 en Bakú

El campeonato de Constructores de la F1 podría definirse en el Gran Premio de Azerbaiyán. ¿Qué debe suceder para que McLaren gane el título?

Oscar Piastri McLaren F1

McLaren llega a Bakú con un buen margen en el Campeonato de Constructores 2025 de F1 y opciones matemáticas de consagrarse campeón. A continuación, te contamos qué necesita para celebrar el próximo domingo.

Con 617 puntos acumulados en lo que va del actual certamen, y la combinación de resultados puede convertir al Gran Premio de Azerbaiyán en el escenario de una nueva consagración tras la lograda en 2024.

Anteriormente, la escudería de Woking había sido campeón de constructores fue en 1998, año en el que también Mika Hakkinen obtuvo el título de Pilotos. Aquel equipo, con David Coulthard como segundo piloto, dominó una era en la que los del equipo color papaya fueron los referentes hasta bien entrada la década de 2000 de la F1.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Franco Colapinto, cada vez más cerca de confirmar su futuro en Alpine y la F1: ¿qué dijo Flavio Briatore?

¿Qué necesita McLaren para ser campeón de constructores en la F1?

McLaren acumula 617 puntos en el campeonato de constructores y, con ocho Grandes Premios y tres carreras sprint aún por disputarse, tiene una proyección que podría llevarlo a superar los 900 puntos a final de temporada.

Mclaren F1 2025

De mantener su actual rendimiento, el equipo de Woking no solamente aseguraría su segundo título consecutivo, sino que además rompería el récord de Red Bull, que en 2023 alcanzó los 860 puntos. En el plano matemático, todavía restan 389 unidades en juego, lo que significa que la escudería podría incluso superar la barrera de los 1000 puntos si logra un cierre perfecto.

¿De qué depende McLaren para obtener el título de Constructores?

El perseguidor más cercano de McLaren en la tabla de Constructores es Ferrari, con 337 puntos. Sin embargo, para haber asegurado el campeonato antes de Bakú necesitaría 389 de diferencia, una cifra que deja abierta la lucha por lo menos hasta el trazado urbano a orillas del Caspio.

El equipo de Maranello no tiene margen de error si pretende soñar con este título de F1: solamente logrando un hipotético un 1-2 le permitiría estirar la definición al Gran Premio de Singapur.

Incluso, en el caso de que Ferrari gane con un solo coche y no sume con el otro, un segundo y un tercer lugar de los McLaren no bastarían para sellar el campeonato en Azerbaiyán. En cambio, si Oscar Piastri y Lando Norris consiguen un doblete, la cuenta quedaría cerrada.

Lando Norris Oscar Piastri F1

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Chau V6? cuándo volvería un histórico motor a la F1

¿Qué chances tienen Mercedes y Red Bull para ser campeones en la F1 2025?

Otros de los equipos que no pierden las esperanzas de obtener el reconocimiento al mejor fabricante son Mercedes y Red Bull. ¿Qué necesitan ambos para lograrlo?

En el caso de la escudería británica, aún se permanece  matemáticamente en la pelea por el título de Constructores F1, pero deben darse determinadas condiciones muy estrictas. Necesita imponerse en Bakú y aprovechar un hipotético tropiezo de McLaren para prolongar sus opciones.

Si un McLaren gana, el equipo de Brackley quedará automáticamente descartado, sin importar los demás resultados. Incluso un escenario en el que ninguno de sus pilotos suba al podio lo dejaría dependiendo de que los dos coches de Woking tampoco lo logren.

Red Bull, por su parte, enfrenta una situación todavía más cuesta arriba. La diferencia es de 378 puntos y la única manera de seguir con vida en el campeonato es sumar al menos 33 unidades en Azerbaiyán sin que McLaren consiga nada.

Max Verstappen Red Bull F1

Esto obliga al equipo de Milton Keynes a ganar la carrera o colocar a sus dos autos en el podio, siempre que los McLaren queden fuera de los puntos. Pero si uno de los coches naranjas termina en cuarto lugar o logra 11 unidades en cualquier combinación, las opciones de Red Bull se esfumarán definitivamente.

A las puertas del título de Constructores de F1 2025

El escenario más probable indica que McLaren saldrá de Bakú como campeón del mundo de constructores. Para que eso ocurra, necesita sumar nueve puntos más que Ferrari en la carrera y, al mismo tiempo, evitar que Mercedes le recorte más de 11 y que Red Bull lo supere por más de 32. En ese marco, una victoria combinada con un tercer puesto garantizaría el bicampeonato sin importar lo que suceda con sus rivales.

El Gran Premio de Azerbaiyán se presenta así como una cita clave para confirmar lo que las cifras ya sugieren: que McLaren atraviesa su temporada más dominante en décadas. Con Norris y Piastri en un nivel sostenido y un monoplaza que ha respondido en todos los escenarios, Bakú podría convertirse en la fecha que inscriba al equipo en los libros de la historia reciente de la F1.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Los salarios de los pilotos de F1 en 2025: ¿cuánto gana Franco Colapinto y quién es el mejor pago?

Imagen relacionada

Te puede interesar:

De multas millonarias a 105 puestos atrás: las sanciones más insólitas de la F1