carreras |

Por qué Nicolás Varrone puede soñar con la F1 y competir con Franco Colapinto

El piloto argentino fue confirmado por la misma escudería donde compitió Franco Colapinto en 2022. Te contamos las claves.

Nicolás Varrone Franco Colapinto F1

Argentina se volvió a ilusionar con la confirmación de Nicolas Varrone en Formula 2, la categoría previa a la Fórmula 1. El piloto de Escobar debutará en 2026 con el Van Amersfoort Racing, y le sobran los motivos para ilusionarse con participar en la Máxima junto a Franco Colapinto.

El piloto de 24 años pertenece a General Motors y es una de las nuevas ilusiones del país en el deporte motor, mientras su par de Alpine ajusta detalles para el Gran Premio de México a disputarse este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Qué chances tiene Nico Varrone de correr junto a Franco Colapinto?

Confirmada su llegada a la F2, Nico Varrone conversó con el sitio Carburando y explicó que también dialogó con Cadillac sobre sus chances de llegar a la F1. Y, lo concreto es que esta posibilidad dependerá de sus resultados para aspirar a Cadillac, perteneciente a GM, y que debutará también en la Máxima en la próxima temporada.

Nicolás Varrone F2

«A ver, obviamente es muy bueno que entren en la F1 porque siendo piloto de la fábrica desde hace años, teniendo buena relación y habiendo ganado cosas juntos, siempre es un plus», destacó sobre la llegada a Cadillac.

Meses atrás los norteamericanos anunciaron que su alineación oficial será el finés Valtteri Bottas, Checo Pérez y Colton Herta (reserva). Sin embargo, el compatriota de Franco Colapinto afirmó que la posibilidad de sumarse a la estructura estadounidense es real.

«Siempre digo que es mucho mejor estar adentro que afuera, pero yo sé que va a ser clave el año en F2. Yo voy a tener un tiro y tengo que aprovecharlo. Eso yo ya lo sé. Si va bien, van a haber oportunidades, seguro. No sé para qué, pero van a haber. Está hablado, no puedo decir qué, pero es algo que se verá en el momento», aseguró.

El objetivo de Nicolás Varrone en 2026

Nicolás Varrone F2

«Hay que ir y romperla, es lo que tiene que hacer uno. Yo sé que el año que viene va a ser clave y mi trabajo es prepararme para rendir y estar en los puestos más adelante posible», señaló el piloto que se destacada en el Mundial de resistencia con un Hypercar Porsche y cuenta en su palmarés con una victoria en las 24 Horas de Le Mans y 12 Horas de Sebring.

«Yo voy a ganar, de ahí a que lo logre es recontra difícil, pero uno va a ganar porque sabe que es lo que tiene que hacer para poder seguir adelante. Hay mucho trabajo antes de la primera fecha y depende de un montón de factores, pero uno va con esa mentalidad. Es la misma que en cualquier lado.», agregó el de Escobar con miras a seguir el camino de Franco Colapinto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

A lo Franco Colapinto: 3 casos resonantes de «desobediencia de equipo» que marcaron la F1

El apoyo clave de Nicolás Varrone para llegar a F2

El piloto argentino fue confirmado por Van Amersfoort Racing, la misma escudería donde compitió Franco Colapinto en 2022. Detrás de su llegada, un nombre destacado del deporte tuvo un rol fundamental: Sergio «Kun» Agüero.

Nicolás Varrone F2

En los días previos al anuncio, el Kun había despertado rumores al citar un tuit de Varrone con un sugerente mensaje: «Epa. ¿Qué pasó, Nico? ¿Es lo que imagino?». Finalmente, la incógnita se despejó con la confirmación oficial. Agüero compartió un video en redes sociales en el que ambos aparecen bromeando: «¿Y pá? ¿Estamos listos?», le pregunta al piloto en el breve clip.

El apoyo del exdelantero -como lo hizo el canta Bizarrap con Franco Colapinto-no se limitó a un gesto en redes. En su cuenta de Instagram, Agüero celebró la noticia con un mensaje cargado de emoción: «¡Los mejores sueños son los que se cumplen! ¡Vamos con todo!». Según el propio Varrone, la colaboración del Kun fue decisiva para concretar su llegada a la categoría telonera de la Fórmula 1. «Es un crack, está metido en el proyecto ayudándome», reconoció el piloto en diálogo con Carburando.

Bradley Joyce, jefe de Van Amersfoort Racing, destacó el potencial del argentino en un comunicado oficial. «Su experiencia y logros en carreras de resistencia, incluyendo su éxito en Le Mans, hablan por sí solos. Su llegada a la Fórmula 2 será un nuevo reto, pero con su talento y conocimientos técnicos confiamos en que se adaptará rápidamente al entorno. Tiene muchas ganas de trabajar con él» y subrayó que su incorporación «aportará un gran valor para afrontar la temporada juntos».

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Las cifras millonarias de un F1: cuánto cuesta construir un auto de la máxima categoría