carreras |

La escudería que debutará en la F1 confirmó sus pilotos para 2026

El nuevo equipo confirmó a sus pilotos para su debut en la F1, apostando por la experiencia de dos veteranos. Todos los detalles.

Cadillac-F1

Lo que era un secreto a voces, se confirmó: Cadillac puso fin a las especulaciones y oficializó este martes la alineación con la que desembarcará en la Fórmula 1 en 2026: Sergio «Checo» Pérez y Valtteri Bottas.

El actual piloto de Reservas de Mercedes AMG Petronas y el ex Red Bull serán los encargados de conducir los monoplazas del fabricante estadounidense en su primera temporada en el campeonato mundial de F1. El anuncio llega tras meses de rumores y negociaciones en los que se evaluaron múltiples candidatos para liderar el ambicioso proyecto.

Una dupla de experiencia para un debut clave en la F1

La decisión de Cadillac responde a una estrategia clara: asegurar experiencia en un año en el que entrará en vigor un nuevo reglamento técnico que redefinirá la categoría. Tanto Pérez como Bottas llegan después de quedar fuera de la parrilla en 2025: el mexicano tras la ruptura anticipada de su contrato con Red Bull, y el finlandés luego de no ser renovado por Sauber.

Valtteri Bottas Sergio Pérez F1

Te puede interesar:
Todos los autos de Fernando Alonso en la Fórmula 1: ¿cuál fue el mejor?

Dan Towriss, director ejecutivo de Cadillac F1 y de TWG Motorsports, subrayó la importancia de contar con pilotos experimentados para guiar el desarrollo inicial del auto. «Bottas y Checo aportan el equilibrio perfecto entre talento, madurez y empuje. No son solo pilotos consumados, sino constructores y colaboradores que ayudarán a definir lo que representa el equipo Cadillac», señaló.

Por su parte, el director del equipo, Graeme Lowdon, destacó el valor que aportará la dupla en un contexto de cambios técnicos: «Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la F1. Pero lo más importante es que comprenden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, sus instintos forjados en carrera y, por supuesto, su velocidad serán invaluables mientras damos vida a este equipo. Un gran agradecimiento al equipo de Mercedes por su cooperación y comprensión (en el caso de Bottas, ya que es reserva de la escudería actualmente)».

Mark Reuss, presidente de GM, empresa matriz de Cadillac, también respaldó la elección de pilotos del equipo: «Nuestros nuevos pilotos son una incorporación bienvenida a la familia de competición de Cadillac; cada uno aporta una gran experiencia y una pasión inquebrantable por ganar», declaró Reuss. «Juntos, estamos construyendo los cimientos para un automovilismo estadounidense que será un legado extraordinario para Cadillac, GM y el deporte».

Más de 500 Grandes Premios en conjunto

Cadillac-F1

Te puede interesar:
Reutemann eterno: un viaje épico, una pierna rota y una carrera inolvidable

Entre los dos pilotos suman más de 500 participaciones en Grandes Premios y más de 100 podios, con victorias y subcampeonatos en sus trayectorias. Pérez se destacó en equipos como Sauber y Racing Point antes de llegar a Red Bull, mientras que Bottas fue pieza clave en Williams en sus inicios y luego acompañó la era de dominio de Mercedes.

Cadillac también exploró otras alternativas antes de definir su alineación. Hubo conversaciones con Mick Schumacher y con Colton Herta, este último condicionado a lograr un resultado destacado en la IndyCar 2025. Sin embargo, el reto del nuevo reglamento técnico inclinó la balanza hacia pilotos con una amplia experiencia en proyectos de media tabla y reestructuración.

El nuevo tablero de la F1 2026

Con el anuncio de Cadillac, la parrilla de la temporada 2026 aún tiene seis asientos disponibles. Algunos equipos, como Red Bull, mantienen incertidumbre en torno a sus alineaciones, mientras que Mercedes todavía no ha confirmado a sus pilotos para la nueva era técnica. La elección de Pérez y Bottas refuerza la apuesta de Cadillac por consolidarse desde su debut en un campeonato que atravesará una transformación profunda.

El desembarco de Cadillac no solo representa el regreso de una marca estadounidense con respaldo global, sino también la apertura de un capítulo inédito en la historia de la F1. Con la dupla Pérez-Bottas al frente, la escudería busca combinar velocidad, liderazgo y conocimiento para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del automovilismo mundial.