carreras |

Franco Colapinto, cada vez más cerca de confirmar su futuro en Alpine y la F1: ¿qué dijo Flavio Briatore?

El futuro de Franco Colapinto en Alpine y la F1 depende del rendimiento en las próximas carreras y de la decisión final de Flavio Briatore. Los detalles.

Franco Colapinto F1

La F1 jamás fue lineal y mucho menos previsible. Una temporada puede cambiar en cuestión de instantes, y Franco Colapinto no escapa a esta realidad. Y si bien en Alpine no alcanzó el nivel que mostró en Williams, el pilarense aún confirmó oficialmente su continuidad, pero en el paddock se da por hecho que la decisión está prácticamente tomada.

La realidad de los equipos no escapa a ningún piloto y directivos, y esto es algo que también se sabe en el Gran Circo. Esta teoría se confirma con los movimientos en Red Bulls, donde el histórico director Christian Horner fue reemplazado por Laurent Mekies; Liam Lawson fue removido por Yuki Tzunoda. Y, el citado en cuestión: Franco Colapinto suplantó a Jack Dohaan, a mitad de temporada, por bajo rendimiento tras una directiva de Flavio Briatore, actual asesor y una de las voces de mayor peso en la escudería francesa.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Fangio, Reutemann y ahora Colapinto: todos los argentinos que corrieron en Fórmula 1

¿Qué dijo Flavio Briatore sobre Franco Colapinto?

En una entrevista con la agencia AFP, evitó dar certezas, pero dejó entrever que la estabilidad será clave para el futuro inmediato del equipo. “El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de conservar a los mismos pilotos forma parte de esa estabilidad. Por el momento no hemos decidido, pero en condiciones normales, la estabilidad quiere decir que conservo a los dos”, señaló.

Franco Colapinto F1

Esa frase abrió la puerta a la continuidad de Franco Colapinto, que viene mostrando un rendimiento parejo en relación a su compañero Pierre Gasly, renovado hasta 2028. En el último Gran Premio de Italia, el argentino terminó 17°, apenas un puesto por detrás del francés, confirmando la paridad interna pese a las limitaciones del A525.

El pilarense no logró sumar puntos en sus diez participaciones, pero demostró carácter tras las duras críticas que recibió en Países Bajos, cuando Briatore había puesto en duda su contratación por la falta de experiencia.

¿Cómo le va a Franco Colapinto en la actual temporada 2025?

La propia escudería reconoce que el monoplaza de 2025 no ofrecerá demasiadas posibilidades. Briatore admitió que Alpine carece de la capacidad para desarrollar dos coches a la vez y que, por eso, la decisión estratégica fue concentrar todos los recursos en el proyecto de 2026.

Franco Colapinto F1

Para la próxima temporada, los autos franceses estarán impulsados por motores Mercedes y, según el dirigente italiano, no habrá margen para excusas. “En 2026 tendremos una motorización como los demás, no habrá excusas. Pensábamos estar mucho mejor este año, pero el motor actual nos dio un gran hándicap”, explicó.

Con ocho carreras aún por delante en esta temporada, Alpine busca al menos un cierre digno, aunque la prioridad ya está puesta en el futuro. Briatore confía en que el equipo puede volver a los podios y ubicarse en el top 6, e incluso en el top 4, si el proyecto se concreta según lo previsto. “Podemos hacer podios el año que viene. Tenemos el potencial para estar en el top 6 e incluso en el top 4 si todo va bien. No he vuelto para ser un turista”, remarcó.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Chau V6? cuándo volvería un histórico motor a la F1

¿Qué desafíos tiene por delante Colapinto?

En este escenario, Franco Colapinto tiene por delante cuatro citas claves: Bakú, Singapur, Estados Unidos y México. Sus actuaciones en esos Grandes Premios serán determinantes para consolidar la confianza que Briatore parece estarle otorgando. El argentino cuenta además con un respaldo económico que facilita su permanencia en la máxima categoría, pero el verdadero examen está en la pista.

En otras palabras, la continuidad del pilarense en Alpine no solo depende de su capacidad de igualar a Gasly con un coche limitado, sino también de demostrar que puede ser parte del proyecto de reconstrucción de la escudería. El anuncio, según confiaron desde el entorno del equipo, podría conocerse tras el GP de México del 27 de octubre. Todo indica que será favorable para el piloto argentino.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

De multas millonarias a 105 puestos atrás: las sanciones más insólitas de la F1

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cinco órdenes de equipo que generaron polémica en la F1