carreras |

F1 2025: Por qué el Gran Premio de Estados Unidos ilusiona a Franco Colapinto

A Franco Colapinto tiene motivos suficientes para sumar los primeros puntos con Alpine, en el Circuito de las Américas. Te contamos cuáles serán las claves de la carrera.

Franco Colapinto GP de Estados Unidos de F1 2025

El Gran Premio de los Estados Unidos es el inicio de la gira americana de la Fórmula 1 y significa una carrera especial para Franco Colapinto. El piloto argentino llega al Circuito de las Américas (COTA) con ilusiones renovadas mejorar los puntos sumados en 2024.

Antes del comienzo de la actividad en el trazado de Austin, Texas, donde este finde semana se desarrollará también una carera Sprint, el pilarense de Alpine dejó en claro por qué el COTA lo ilusiona.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Por qué el COTA ilusiona a Franco Colapinto?

«Recuerdo Austin como la carrera que más disfruté, de la que mejores recuerdos me llevo, no en el haber sumado puntos, sino por mi rendimiento. Fui muy rápido con el Williams y acá antes no había andado nunca muy bien. Alex tuvo un finde complicado, no pasó de Q1, yo entré a Q3 en la Sprint y después en la carrera sumé puntos, hice la vuelta rápida hasta el final de la carrera casi», señaló el piloto de Alpine en diálogo con ESPN.

Franco Colapinto GP de Estados Unidos de F1 2025

En la competencia de 2024, Franco Colapinto había sumado y finalizado en el grupo de los 10 primeros y también recordó el apoyo recibido. «Lo rápido que fui, toda la gente que hubo, los fanáticos el domingo en la recta principal, era una locura. Esos recuerdos me los llevo conmigo, fue un fin de semana muy lindo», agregó con una sonrisa.

¿Cómo es el Circuito de las Américas?

El Circuito de las Américas, diseñado por Hermann Tilke e inaugurado en 2012, es uno de los trazados más completos del calendario. Sus 5.513 metros combinan curvas de baja, media y alta velocidad, con 20 virajes y un desnivel de casi 40 metros que lo hace único.

«Confío en que vienen carreras que deberían adaptarse mejor a nosotros, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para estar en la lucha y conseguir puntos de aquí hasta fin de año», expresó Franco Colapinto.

Circuito de las Américas

El trazado texano parece ofrecer justamente eso: un equilibrio entre secciones técnicas y rectas largas donde el A525 puede aprovechar su buena velocidad punta. La larga recta entre las curvas 11 y 12, de más de un kilómetro, pondrá a prueba la eficiencia aerodinámica del monoplaza, mientras que las curvas enlazadas del primer sector exigirán un auto estable y una conducción precisa, virtudes que el piloto de Alpine supo demostrar.

Además, la carrera contará nuevamente con formato Sprint, lo que añade un desafío extra para equipos como Alpine. Franco Colapinto lo sabe y no se esconde. «Con el Alpine, por la experiencia que tuve este año, diría que es en contra, porque para encontrar lo que necesito me lleva más tiempo. No es algo tan rápido que en una sesión ya estoy cómodo con el auto. «Me lleva un poco más de tiempo, pero intentaremos estar rápidos desde el principio y hacer un buen fin de semana», remarcó.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Las cifras millonarias de un F1: cuánto cuesta construir un auto de la máxima categoría

¿Por qué es importante para Franco Colapinto Austin?

Austin representa para el argentino mucho más que una simple carrera. Es el escenario donde, hace un año, consiguió sus últimos puntos en Fórmula 1 y protagonizó una de las maniobras más recordadas de la temporada: el sobrepaso a Fernando Alonso, elegido como el mejor del mes por la propia categoría.

Circuito de las Américas

«Ésta, México y Brasil son las tres carreras que estuve esperando todo el año. Y a pesar de que no arrancaba, si había una razón por la que no me molestaba no estar desde el principio es porque no había carreras en América al principio de la temporada, salvo Miami, y realmente la experiencia que tuve el año pasado quería vivirla devuelta», explicó Franco Colapinto.

Esa conexión emocional con el público latinoamericano y la energía del ambiente son también factores que lo motivan. El Circuito de las Américas puede albergar hasta 100.000 espectadores, y la pasión del público estadounidense y mexicano suele sentirse en cada curva.

Lo concreto es que, el desafío para Franco Colapinto será distinto esta vez. Ya no con el Williams que le dio alegrías en 2024, sino con un Alpine A525 que ha mostrado altibajos durante la temporada. Sin embargo, el argentino confía en que el circuito texano puede ayudar a compensar esas debilidades.

«Este tipo de trazados se adaptan mejor a nosotros», subrayó el pilarense. La clave estará en aprovechar al máximo el reducido tiempo de trabajo en pista del formato Sprint, donde cada tanda cuenta.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Los salarios de los pilotos de F1 en 2025: ¿cuánto gana Franco Colapinto y quién es el mejor pago?