carreras |

Debate: por qué hay que profesionalizar las picadas de autos

Las "picadas" de autos es una actividad que aún carece de ítems para su correcto desarrollo. ¿Qué hace falta para que se profesionalice?

Picadas

El fenómeno de las “picadas” de autos suele ser un tema que tiende a estigmatizarse, y en Argentina no es excepción debido a que, hay varias cuestiones aún por resolver para que se termine de profesionalizar este tipo de carreras: desde el contar con autódromos específicos para correr hasta el cumplimiento de las normas que deben cumplir los vehículos.

En una entrevista con AutoTest, uno de los profesionales de la actividad que se refirió a estas cuestiones es Alejandro “Pájaro” Lucas, quien es piloto de ¼ de milla y se consagró campeón de Armageddon 2025, en Brasil, con su Volkswagen Gol Trend.

“Con el tiempo se está traduciendo esto, sacando algunos boludos, digamos. La gente está yendo a correr a los autódromos porque es para eso. Hoy tenés que ir a correr al autódromo, no se lo puede correr más la calle con el tráfico que hay. El tema es que nos faltan esos lugares”, señaló.

Pedido clave

Alejandro “Pájaro” Lucas

Te puede interesar:
El histórico equipo que busca volver a la F1 en 2027: la millonaria inversión detrás del proyecto

En ese sentido, se refirió al cierre el histórico Picódromo de Avellaneda, un predio dedicado a las picadas y las carreras legales que funciona desde hace 35 años, por decisión del Ejecutivo municipal encabezado por el intendente Jorge Ferraresi.

“Hoy cerraron Wilde, sacando el Gálvez que todavía está abierto; pero ahí también vamos a correr cuando las autoridades del Gálvez quiere. A pesar de que se corre todos los viernes, pero cualquier categoría que va el Gálvez, cuarto de milla no corre. Sí, nos pasa lo mismo. Y bueno, después sacando eso no hay muchos lugares donde se puede ir a correr”, explicó.

“Después hay un picódromo, una pista en La Valle en Mendoza, ahora hay uno en el Tonino, en Jujuy y después no hay más”, agregó Lucas.

¿Las picadas están estigmatizadas?

Picadas

Te puede interesar:
Ni F1 ni IndyCar Series: el accidente más impactante en la historia de la NASCAR

Consultado sobre si las picadas están estigmatizadas, el dueño de un Volkswagen Gol Trned preparado para erogar una potencia brutal de 1500 caballos, indicó: “No sé, la actividad lleva muchísima gente y autos, pero no sé por qué no se pudo profesionalizar acá. Eso es lo que estamos buscando, tener un lugar para nosotros. Hay un montón de cosas para mejorar y regularizar. En Brasil apuntan mucho a la seguridad del auto, piloto y espectador, o si no, no corrés”, afirmó Lucas.

En ese sentido, el campeón de picadas preciso que lo primero que se revisa es que el auto preparado cuente con “cinturón, matafuego, y jaula”. “Eso es lo que buscaría acá. Todos los autos están cortados, no es que no se quiere que corran. Si tuviéramos un lugar donde hacerlo correríamos, todo empezaría a mejorar con el tiempo”, aseveró Lucas.

Además, Lucas hizo foco en que en nuestro país “hay muchísimo potencial” y cada vez son más los equipos argentinos que van al país vecino.

“Nosotros empezamos a ir a Brasil hace cinco años, ya iban otros equipos y ahora se están sumando cada vez más al no haber lugar. Y, en nuestro país cada vez hay más autos con mayor potencia y no tenés dónde aplicarla. En la fecha anterior eran casi 25 autos argentinos en Brasil. Ninguno desentona, todos andan bien. La parte mecánica, los mecánicos, están. Es todo muy profesional. Nos falta tener un lugar y que podamos probar. El viernes a la mañana se prueba y después ya tenés que clasificar”, insistió.

No obstante, Lucas no descarta las esperanzas de que la situación en torno al mundo de las picadas mejore. “Ojalá se logre, que esto sirva para algo. Tendría que haber una asociación o algo por el estilo, lo estamos buscando, pero creo que se podría profesionalizar a los pilotos, a los mecánicos y hacer algo que sea más seguro y mucho mejor. Hoy tampoco ayuda la situación del país, pero si mejora, esto va a mejorar mucho, porque hay mucha gente que le gusta esto”, subrayó.