transporte |

Volvo probó su nuevo camión pesado en el lugar más exigente del mundo

El nuevo camión de la marca sueca fue exigido en uno de los sitios más inhóspitos del planeta. A continuación, te contamos los detalles.

Volvo VNL

El nuevo Volvo VNL fue puesto a prueba en Alaska, uno de los entornos más extremos del planeta, donde el frío es tan implacable como las exigencias del transporte moderno. Te contamos los detalles.

En uno de los sitios del planeta más extremos del mundo en cuanto a condiciones meteorológicas, donde las temperaturas pueden descender hasta los -40 °C, este pesado atravesó un exigente proceso de validación. ¿El objetivo? Garantizar que el camión responda con precisión, comodidad y fiabilidad, incluso en los climas más adversos.

«Alaska es uno de los lugares más hostiles del mundo para operar un camión, y precisamente por eso estamos aquí», explicó Peter Voorhoeve, presidente de Volvo Trucks North America (VTNA). «Realizamos pruebas en entornos extremos para que, cuando nuestros clientes se enfrenten a condiciones impredecibles, puedan confiar en el rendimiento de su Volvo».

Más de 4.800 kilómetros para llegar al límite

Volvo VNL

Cada invierno, el equipo de pruebas en clima frío de Volvo inicia un recorrido de más de 4828 kilómetros desde Colorado hasta Fairbanks, Alaska. Allí se inicia una fase crucial del desarrollo: enfrentar al nuevo VNL a situaciones reales durante varios meses, sometiéndolo a escenarios que van desde largas rutas en autopista hasta trayectos urbanos con constantes arranques y frenadas.

Estas pruebas están diseñadas para replicar al máximo los desafíos cotidianos que enfrentan los transportistas en la vida real. Según la marca sueca, se pretende simular operaciones reales de clientes y poner al camión en situaciones que difícilmente podrían replicarse en un laboratorio.

Te puede interesar:
Western Star 5700EX XXL: la cabina de camión más grande y lujosa del mundo

La información obtenida no se limita a parámetros técnicos. Conductores profesionales con décadas de experiencia en los caminos más difíciles del norte americano aportan diariamente sus observaciones al equipo de ingeniería. Esta retroalimentación es clave para ajustar desde la respuesta del motor hasta el confort dentro de la cabina.

Tecnología al servicio del rendimiento y la eficiencia

interior volvo vnl

Uno de los procedimientos clave durante las pruebas es el denominado «remojo en frío», que consiste en dejar el camión a la intemperie durante la noche con el motor apagado, hasta que todos sus componentes alcanzan temperaturas bajo cero. Tras 12 horas en ese estado, los ingenieros esperan que el vehículo arranque como si nada hubiese pasado, replicando una situación completamente real para un conductor que inicia su jornada en condiciones extremas.Pero las exigencias no se limitan al frío. La eficiencia también está en el centro de esta nueva generación del Volvo VNL. La cabina, con un diseño más estilizado y angular, adopta una forma de cuña con un parabrisas rediseñado que mejora la aerodinámica general y permite un aumento del 7 % en el consumo de combustible. A esto se suma la transmisión I-Shift, cuya eficiencia incrementa en otro 3 %. No habrá versiones con caja manual.

Mecánica

Bajo el capó, el VNL incorpora el más reciente motor D13, que se ofrece en cuatro configuraciones de potencia que van desde los 405 hasta los 500 caballos de fuerza, junto con tres niveles de torque que oscilan entre 1.750 y 1.950 lb-ft. La transmisión I-Shift también ha sido optimizada, y ahora ofrece velocidades de cambio hasta un 30 % más rápidas, lo que se traduce en una respuesta más ágil en todo tipo de maniobras.

Te puede interesar:
Así es el Ural Arctic 10×10: el camión ruso que puede sumergirse y cruzar la nieve más hostil

Volvo introdujo además una nueva arquitectura eléctrica de 24 voltios y un sistema lineal de postratamiento de gases, diseñado para simplificar el mantenimiento y mejorar el tratamiento del DEF, lo que refuerza el compromiso ambiental de la marca.

Seguridad activa y control en todo momento

La seguridad también ocupa un lugar central en esta nueva generación. El VNL incorpora el sistema Volvo Active Driver Assist Plus con Pilot Assist, una solución avanzada que ofrece centrado activo de carril y asistencia constante durante la conducción.

Este sistema está respaldado por la tecnología Volvo Dynamic Steering, que mejora la maniobrabilidad a cualquier velocidad, incluyendo el retroceso, al tiempo que estabiliza la trayectoria frente a vientos cruzados, coronas de ruta irregulares, arcenes blandos e incluso emergencias como la pérdida repentina de un neumático.

El conjunto tecnológico se completa con la capacidad de detección de peatones, reforzando la visión integral de seguridad preventiva que define a este nuevo camión.

Para Volvo Trucks, las pruebas en Alaska no son un simple trámite, sino una etapa esencial en el desarrollo de una herramienta que debe rendir donde más importa: en la carretera.

«El nuevo VNL fue diseñado para cambiarlo todo, incluyendo nuestra forma de abordar las pruebas y el perfeccionamiento en condiciones reales», sostuvo Voorhoeve. «Lo que aprendemos en Alaska nos ayuda a ofrecer un camión que no solo es innovador, sino que ha demostrado su eficacia donde más importa: en el mundo real y en manos de nuestros clientes».