transporte |

Un nuevo modelo de Nissan irrumpe en un segmento y va por Renault y Citroën

Nissan sorprende en un segmento que muy pocos esperaban con un innovador modelo. Versiones, precios y todos los detalles.

Nuevo Nissan Townstar Combi EV

Nissan se convierte en noticia en un segmento en el que el público no está acostumbrado a oírla o leerla: el de los utilitarios. Más precisamente, en el de los monovolúmenes tanto para pasajeros como multipropósito liderado actualmente por Renault Kangoo y Citroen Berlingo a los que apunta con el renovado Townstar Combi EV.

La firma japonesa ofreció durante varios años una única variante furgón para uso comercial. Ahora da un paso audaz con el lanzamiento de la Combi de pasajeros de la Townstar que presenta varias novedades: mecánica eléctrica con etiqueta Cero de la DGT, actualizaciones profundas y más equipamiento y tecnología.

Te puede interesar:
Este utilitario recibió un premio único: cuál y por qué

Así, la gama queda compuesta por dos carrocerías y tres niveles de equipamiento. La L1, con 4490 mm de largo y cinco plazas; y la L2, con 4910 mm y siete asientos. Ambos se pueden adquirir en tres versiones o acabados:

  • Acenta+: incluye faros LED, infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas, control de crucero, frenado automático de emergencia, cristales posteriores oscurecidos, espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y sensores traseros de estacionamiento, entre otros ítems.
  • N-Connecta: suma cámara de visión trasera, retrovisores calefactables y plegables, navegador integrado, asiento del pasajero ajustable en altura y otras comodidades internas.
  • Tekna: cámara 360º, control de crucero adaptativo, detección de ángulo muerto, asistente de aparcamiento automático, cargador inalámbrico y otros accesorios de seguridad y de confort.

Siguiendo sus novedades, el nuevo Nissan Townstar Combi EV dispone de un motor eléctrico de 90 kW (122 CV) que se alimenta de una batería de 45 kWh, lo que posibilita una autonomía de hasta 280 km. Además, se puede repostar del 15 al 80% en 37 minutos con el cargador rápido de 80 kW.

Nissan Townstar

Versiones y precios del Nissan Townstar Combi EV

Si Nissan anhelaba ser protagonista en este segmento, el Townstar Combi EV reúne todo lo necesario para conseguirlo. Entre todo lo que ofrece se encuentra una gama con cinco opciones:

  • EV L1 Acenta + (5 plazas): 40898 euros.
  • L1 N-Connecta: 42713.
  • L1 Tekna: 45133.
  • L2 N-Connecta (7 plazas): 44770.
  • L2 Tekna: 47190.

Desde Nissan no precisaron detalles técnicos de este vehículo como, por ejemplo, sus tiempos de aceleración y velocidad máxima. No obstante, sus 122 CV de potencia la posicionan en un rango muy similar al de motores tradicionales de este tipo de vehículo como el 1.6 litros de 115.

A priori, esta mecánica es un tanto más potente, pero, a su vez, el modelo es más pesado como consecuencia de ser eléctrico, tal como sucede en todos los segmentos. De todos modos, la competencia en estos utilitarios no pasa por la velocidad, sino más por la practicidad, relación costo-calidad y confiabilidad para recorrer trayectos tanto cortos como extensos.

Nissan Townstar interior

Los mencionados montos del Nissan Townstar Combi EV son aceptables para lo que ofrece. Diseño moderno, capacidad para siete pasajeros, carga útil y otras soluciones tecnológicas confirman que el fabricante se hará un lugar en el universo de los monovolúmenes eléctricos familiares, cuyos protagonistas (Berlingo eléctrico y Kangoo E-Tech) ya son eléctricos, al igual que otros similares como Peugeot E-Rifter, Toyota Proace City Electric, Fiat E-Doblò y Opel Combo Electric.

Más allá de la transformación de nafteros a eléctricos, la rivalidad histórica en este segmento fue protagonizada siempre por el Partner, Kangoo y Berlingo. Con el transcurso de los años se fueron sumando otros no necesariamente idénticos, pero sí parecidos y con el mismo propósito. Ahora, el nuevo Townstar  promete no ser uno más.