VW Amarok V6: capacidades off road
Día 3: Evaluamos el comportamiento de la Amarok V6 de 258 CV en el terreno más adverso y te contamos cómo funciona.

El bloqueo trasero está disponible mediante una tecla al costado del selector y se encarga de bloquear al 100% el diferencial de manera electromagnética. Lo mejor es activarla cuando las cosas se ponen ásperas, y hay que tener en cuenta que se desactivan todos los sistemas activos de seguridad.
Con todo ese combo, la Amarok tiene las siguientes capacidades: 28, 23 y 24 grados de ángulos (ataque, ventral y trasero), entre 49,7 y 51 dependiendo del lado, despeje de 25 centímetros y vadeo de 50. Lo que no pudimos confirmar es si con los estribos disminuye el ángulo central. A la hora del arrastre, los 3.200 kilos originales aumentaron a 3.500 kg.
Sí creemos que el caucho le puede jugar una mala pasada a la hora de la aventura ya que los neumáticos Bridgestone Dueler HP son específicos “para experimentar los más altos estándares de desempeño en camionetas sport”.
¿Te interesa COMPRAR una VW Amarok V6? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Nuestra sugerencia para manejar la Amarok automática es que si pensas salir del asfalto aprietes la tecla Off Road para que la camioneta entienda que estás aventurándote al polvo (o cualquier superficie en cuestión) y se “adapte” a la circunstancia para entregar lo mejor de sus 580 Nm de torque.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.