Volkswagen le puso gas al modelo menos pensado
La marca alemana aprovecha esta tecnología en un medio de transporte poco habitual. Enterate cuál y para qué lo piensan usar.

Debut absoluto: por primera vez los autos de Volkswagen saldrán de Europa en un carguero impulsado por gas natural licuado. El martes partió el “Siem Confucius” desde Emden, un puerto de Alemania, hacia otro en Norteamérica.
La gran novedad del barco es su sistema de propulsión, que utiliza gas natural para llevar los 4.800 autos que están en ruta a Veracruz, México. Con este combustible, el barco (y Volkswagen) puede reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta un 25%, de óxido de nitrógeno hasta 30%, partículas de hollín hasta en un 60 por ciento y emisiones de óxido de azufre hasta en un 100 por ciento.
Estas acciones se alinean con la idea de la marca, que para 2025 busca bajar sus emisiones en un 30% y a 0 para 2050. Para eso, Volkswagen necesita que toda su logística (navíos, camiones y trenes) sea ecofriendly.
Además del Confucius, la marca usará también a su hermana “Siem Aristotle”. Ambos tienen 200 metros de eslora y 38 de ancho, 13 decks de carga y una capacidad de almacenamiento de 7.500 CEU que corresponden a 4.800 vehículos en un mix de autos livianos y comerciales.
Los barcos están impulsados por dos motores de 12.600 kW con inyección directa. En modo eco-speed puede navegar a 30,6 km/h (16,5 nudos). Los dos tanques de gas son de 1.800 m3 y conservan el combustible congelado. Además, eventualmente puede hacer uso de biogas e E-gas, obtenido de fuentes renovables.
El Grupo organiza, coordina y es responsable de 7.700 zarpes ¡por día! a nivel global. De ellos, 11 son cargueros de autos y de esos, ahora dos son impulsados por GNL. En total, transportan casi 3 millones de vehículos por año.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.