Volkswagen comienza a reducir sus emisiones de C02
El Grupo Volkswagen se comprometió con el Acuerdo Climático de París a alcanzar la neutralidad neta de emisiones de CO2 para 2020. Dicho objetivo se encuentra en línea con el programa ambiental “goTOzero”.
Para reducir las emisiones de CO2 el Grupo Volkswagen pone el foco en la estrategia de electrificación de su flota. Desde 2016 se está desarrollando la plataforma de producción modular eléctrica. En 2020 se lanzará al mercado el ID.3, el primer vehículo 100% eléctrico producido en serie por Volkswagen que tiene una producción neutral de emisiones CO2. Adicionalmente, Volkswagen ofrece a sus clientes cargadores de batería para los vehículos que ofrece electricidad proveniente de fuentes de energías renovables. El 4 de noviembre de 2019 es el inicio de producción del ID.3 en la planta de Volkswagen en Zwickau, Alemania.
El Grupo Volkswagen estableció objetivos ambiciosos en su estrategia de electrificación para 2025, entre los que se encuentra el lanzamiento de casi 70 modelos totalmente eléctricos y vender más de 3 millones de vehículos eléctricos al año. Para ser capaces de alcanzar estos niveles de producción, para 2022 convertirán ocho plantas del Grupo en Europa, China y Estados Unidos para la producción de vehículos eléctricos. Además, con el programa ambiental “goTOzero”, el Grupo estableció targets para reducir las emisiones de CO2 de su flota, que se compone por 11 millones de vehículos que se producen anualmente en sus 122 plantas en el mundo:
- Para 2020 la compañía tiene la intención de reducir las emisiones de CO2 de su nueva flota de vehículos en Europa de 123g CO2/km en 2018 a 99g CO2/km.
- Para 2025 las plantas reducirán las emisiones de CO2 por vehículo producido en un 45% comparado a 2010.
- Para 2025 la huella de carbono del Grupo se reducirá un 30% por el ciclo de vida del vehículo comparado a los valores de 2015.
- Para 2030 el Grupo Volkswagen va a reducir las emisiones de CO2 en su flota de vehículos de pasajeros a 74g CO2/km.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.