(VIDEO) Este GT-R está listo para correr el próximo rally
Una compañía holandesa metió mano en uno de los deportivos más conocidos de Nissan, y lo “preparó” para circular por terrenos complicados. ¿Qué dirán los fanáticos?

No es la primera vez que la empresa Classic Youngtimers Consultancy modifica una coupé para convertirla en un vehículo todo terreno. Luego de meter mano en un Bentley Continental GT y un Lamborghini Gallardo, ahora prepararon un Nissan GT-R R35 y lo llaman ‘Godzilla 2.0’.
Por el lado del exterior, se le colocó una suspensión con 12 cm extra de despeje, y además unos neumáticos con dibujo off road para circular fuera del camino, aunque mantiene las llantas originales de fábrica. Para que entraran semejantes cauchos, le cortaron los guardabarros y le pusieron fenders, bien al estilo de las pick ups y los SUV.
Como equipamiento extra y simulando un verdadero vehículo de rally, Youngtimers equipó al GT-R con un portaequipaje en el techo, para llevar allí el neumático de auxilio, y además en la parte frontal se colocó una enorme barra LED, sumado a unos faros de profundidad en el paragolpes, por si la carrera se extiende cuando cae el sol.
Por el lado mecánico, el motor V6 3.8 litros twin-turbo que originalmente tiene 485 CV, sumó un par de mejoras y aumentó su potencia hasta más de 600 CV, y además mantiene la tracción integral del modelo ‘civil’. Con esta potencia supera incluso a la versión más radical del GT-R, llamada Nismo. Según datos oficiales éste último acelera de 0 a 100 en 2.5 segundos y alcanza una máxima de 330 km/h.
Sin embargo, ningún GT-R es tan único y está bien preparado para cualquier terreno como este ‘Godzilla 2.0’, que acusa 46.500 km en el odómetro, y se vende a un precio de 107.000 dólares. ¿Lo vale?

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.