(VIDEO) Así quedó este Audi R8 con casi 1000 CV
Una preparadora yanqui le puso un kit de potenciación con una potencia bestial: aunque hace el cero a cien en menos de tres segundos, aseguran que es un auto “normal”.

Una vez más, la madre de la criatura fue Hennessey que le puso su firma a uno de los autos más lindos del mercado mundial y, para estar a la altura de las circunstancias, le empezó a meter mano y fierros para tener una planta impulsora acorde.
La lista de mejoras es impresionante: componentes internos forjados, dos turbinas, válvulas blow off, intercooler, sistema de admisión de aire mejorado, escapes de acero inoxidable y una necesaria reprogramación para que todo ande afinado como un violín.
¿El resultado? 912 caballos que entrega a 7.400 RPM. Por supuesto que los muchachos de Hennessey lo sacaron a la pista y registraron las cifras del misil alemán: 0-100 en apenas 2,6 segundos y el cuarto de milla (400 metros) en 9,8 segundos. La máxima, 233 km/h.
A modo de referencia, el V10 de serie necesita algo más de 3 segundos para alcanzar los 100 km/h y tiene una máxima de 331 km/h (aunque está limitado). El bloque es un 5.2 aspirado de “apenas” 620 CV, es decir, casi 300 menos que el del video.
Si, como nosotros, te imaginaste que el R8 es indomable en el día a día, la preparadora dice que el auto es como un R8 normal hasta que “el boost aparece”. Lamentablemente, en términos de precio, Hennessey no detalló cuánto vale este kit de potenciación.
Lo que sí queda claro es que el HPE 900 (así lo denominaron, por cuestiones lógicas de potencia) puede dejar mal parado a más de algún superdeportivo estándar. ¡Mirá el video!
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.