noticias |

Así es la versión base de la pick up que competirá contra Hilux y Ranger

Se trata de una pick up que se acaba de presentar a nivel mundial y que iniciará sus ventas el año que viene. Los detalles de la variante más accesible.

Pick up Kia Tasman trabajo perfil

La Kia Tasman es la gran apuesta de la marca para el segmento de pick ups medianas. El esperado debut del modelo fue en el Salón Internacional de Yeddah, donde se presentaron varias configuraciones de equipamiento y diferentes cabinas. Para apuntar al nicho de las pick ups de trabajo, Kia mostró algunas opciones cabina doble, simple y hasta una configuración con chasis que se adapta a las necesidades de cada usuario.

En qué se diferencia la versión básica de la pick up de Kia

Estéticamente la versión “base” de la pick up de Kia se diferencia por las llantas de chapa y la ausencia de cromados y detalles en gris metalizado, que sí están presentes en otras variantes. Más allá de eso conserva en líneas generales el diseño que tanta controversia generó durante el lanzamiento.

Pick up Kia Tasman trabajo frente

Por último, estas opciones orientadas al uso comercial presentan un look más sencillo en la parte trasera, con una caja de carga que se puede configurar de diferentes maneras, ópticas horizontales más pequeñas y el logo de Kia más chico.

Si hablamos de las dimensiones no hay cambios. La pick up de Kia mide 5.410 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.870 mm de altura y tiene una distancia entre ejes de 3.270 mm, que la posicionan dentro de la media de lo que ofrecen sus rivales.

Pick up Kia Tasman trabajo caja

A la hora de la carga, la caja admite entre 1.017 y 1.195 kg según la configuración, mientras que la medida en litros es de 1.173 litros, que la convierten en una de las más amplias de este segmento. Por último, la capacidad de remolque declarada es de 3.500 kg.

Además, la Kia Tasman viene equipada con entradas de aire dentro del guardabarros, que permite una capacidad de vadeo de hasta 800 mm a una velocidad de 7 km/h, según lo que anuncia la marca en la gacetilla. En esto también influye la utilización de piezas impermeables con el objetivo de garantizar una mayor durabilidad y diferentes terrenos y condiciones climáticas.

Pick up Kia Tasman trabajo frente 1

Otro dato a tener en cuenta de la nueva pick up de Kia tiene que ver con la configuración de las suspensiones, que incorporan un sistema que se anuncia como “control de amortiguación sensible a la frecuencia”, que según Kia reduce las vibraciones transmitidas a la cabina y también mejora el confort de marcha, incluso cuando se circula por terrenos complicados.

Los motores de la Kia Tasman

A la hora de las mecánicas, Kia confirmó para los mercados de Oriente Medio y África dos opciones: por un lado el naftero 2.5 turbo de 281 CV y 421 Nm de torque, y por el otro un 2.2 turbodiesel con 210 CV y 441 Nm de torque. En otros países como Australia solo se ofrecerá el bloque diesel, mientras que en otros como Corea estará disponible con el naftero.

Pick up Kia Tasman trabajo accion

Respecto de las transmisiones, se ofrecerá una opción manual de seis para el motor diesel y una automática convencional de ocho marchas para ambos impulsores. Además, la tracción podrá ser simple trasera o 4×4 con diferentes modos de manejo, incluídos Nieve, Barro o Arena.

Durante la presentación de Tasman, el presidente y director de Kia, Ho Sung Song, destacó: “La primera pick up de Kia fue creada desde cero para transformar el mercado y responder a la creciente preferencia por camionetas orientadas al estilo de vida con características avanzadas”.

A lo que agregó: “La Kia Tasman es una camioneta progresiva que sigue su propio camino, no el de la competencia. Combina los valores de una camioneta con una capacidad y practicidad excepcionales, y características avanzadas que desafían el pensamiento convencional”.

Cuándo comenzarán las ventas de la Kia Tasman

Así las cosas, si bien ya se presentó a nivel mundial todavía falta para ver a la nueva pick up de Kia en los concesionarios. La marca anunció que las ventas comenzarán durante la primera mitad de 2025 en Corea, donde se producirá, y luego llegará a otros mercados como Australia, África y Medio Oriente. “Se espera que Arabia Saudita sea un mercado particularmente fuerte”, aseguraron desde la marca.