Usados: Citroën C3 (2003-2007)
Gracias a su diseño personal y moderno, reinstaló a la marca en el escenario principal del mercado local. De elevado precio de reventa pero de repuestos lógicos, el ícono de la marca francesa por estas tierras eludió los puntos medios.

La llegada del C3 marcó un antes y un después para la marca. Se ubicó como el más moderno del segmento y fue el protagonista clave en la tarea de reactivar el double chevron en la memoria colectiva de los argentinos.
Muchos lo eligen como primer auto de familia por su comodidad de manejo (el volante regula en profundidad) y la buena capacidad de baúl (305 litros), aunque el reducido espacio de las plazas traseras quedará corto cuando los chicos peguen el estirón. Son para destacar la dirección eléctrica, deliciosa al momento de estacionar, y la mecánica confiable en líneas generales. Mirando el vaso medio vacío anotamos un instrumental confuso y prestaciones con gusto a poco.
A la hora de buscarlo como usado, predominan con muy buena oferta los 1.6 nafta y 1.4 HDi, ambos full. El porqué es de fácil deducción: la diferencia de costo entre la versión SX y la Exclusive no es tanto considerando el equipamiento que agrega esta última, por lo que justifica llevarse más confort y seguridad a bordo.
LO QUE TRAE CADA UNO
X: antiniebla traseros, radio con CD con comando satelital y computadora de a bordo.
SX (X+): aire acondicionado y cinco cinturones (luego agregó levantavidrios eléctricos delanteros).
Exclusive (SX+): paragolpes completos en color carrocería, llantas de aleación, doble airbag, antiniebla delantero, cuatro levantavidrios y espejos eléctricos, butacas delanteras con apoyabrazos y bandejas tipo avión en los respaldos y ABS (sólo el 1.6).
XTR (Exclusive +): parrilla, paragolpes, guardabarros y zócalos laterales en plástico negro, llantas con nuevo diseño y tapizado exclusivo.
NO TE OLVIDES REVISAR
- Algunas unidades registran problemas con el bulbo de temperatura y hasta se pueden llegar a paralizar (el indicador del tablero se va a tope). A través del número de chasis se puede consultar si existe o no el problema en cada caso particular. Lo mismo para una camada en la cual quedaban encendidas las luces de stop.
- En los motores Diésel la arandela de los inyectores puede presentar inconvenientes. Para detectarlo prestá atención a un soplido; el trabajo de reparación es complejo y caro y, si te toca la mala suerte, aprovechá y cambialos a todos.
- La dirección suele ponerse dura si el dueño acelera antes o durante la maniobra de arranque, ya que los captores reciben información inadecuada. Tené en cuenta que se trata de alguien que, probablemente, jamás abrió el manual.
- Se recomienda ser riguroso y –como sugiere Citroën– cambiar el filtro de combustible del HDi a los 40.000 km, ya que la baja calidad de algunos gas oil potencia los problemas. Si bien es vital que cargues el mejor, un filtro en óptimo estado reduce chances de incidentes.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.