Uno de los SUV más exitosos de Honda recibió un lavado de cara
Es una de las camionetas medianas más exitosas a nivel local y global. Recibió un leve rediseño y mejoras en el equipamiento. ¿Llega a Argentina?

Sin dudas la Honda CR-V es una de las 4×4 “light” más vendidos de los últimos tiempos. Si bien en nuestro mercado se ofrece en una sóla versión y perdió un poco de terreno en ventas, en Australia recibió un pequeño lavado de cara y varias mejoras en su equipamiento de seguridad.
Para empezar, todos los modelos con el motor 1.5 turbo de 190 CV (que es con el que llega a nuestras tierras) adoptarán el paquete de seguridad Honda Sensing, que cuenta con varias ayudas a la conducción, como control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión, frenado automático de emergencia, y asistente para mantenerse en el carril, entre otros. Cabe destacar que la CR-V en Argentina ofrece todo este equipamiento de serie.
Por su parte el leve rediseño está dado por nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla delantera negra, faros traseros oscurecidos, y nuevas llantas de 18 o 19 pulgadas, dependiendo el nivel de equipamiento.
En el interior hay una nueva consola central con portaobjetos reubicados y un mejor acceso a los puertos USB y además adopta un cargador inalámbrico de teléfono celular.
Por último, se suman dos nuevos colores al catálogo, que son Ignite Red (o rojo para los amigos) y Cosmic Blue (o azul).
En el mercado australiano, la CR-V tiene una oferta más amplia que en nuestro país, donde sólo se vende una versión con equipamiento full a 74.450 dólares. Allá la gama arranca en 21.766 dólares para el base llamado Vi con motor 2.0 aspirado, y llega hasta 33.903 dólares para el full VTi LX con motor 1.5 turbo y tracción integral. ¿Llegarán estas mejoras a “nuestra” CR-V?




Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.