noticias |

Toyota prepara un modelo muy esperado: primeras imágenes oficiales

Toyota prepara el regreso de un histórico, pero renovado y con cambios clave. Cuál es, fecha de lanzamiento y todos los detalles.

Tras casi dos décadas de ausencia, Toyota está lista para revivir uno de sus modelos más icónicos y que tanta expectativa genera: el Celica. Así lo confirmó Hiroki Nakajima, director técnico de la marca, durante un evento corporativo el año pasado. Las primeras imágenes oficiales ya circulan y desatan una ola de opiniones entre los entusiastas de los deportivos compactos.

Toyota Celica, el modelo que regresará en los próximos meses

Fecha de lanzamiento y datos clave del nuevo Toyota Celica

El nuevo coupé japonés (así se exhibe su carrocería) se presentará en 2026 como modelo 2027 y promete combinar la esencia retro que lo caracterizó con un diseño moderno y agresivo. Los primeros renders ya muestran un auto estilizado con una gran entrada de aire en la parte delantera, faros afilados y un techo de líneas fluidas que culmina en una trasera deportiva con doble salida de escape. 

Estos detalles visuales aluden tanto a los modelos más recientes de la firma nipona como a las generaciones clásicas del Celica, lo que crea una fusión que atraerá tanto a nuevos compradores como a seguidores de toda la vida. La esencia original no dista porque no se ve alterada con la incorporación de detalles modernos.

Hasta el momento no se revelaron especificaciones técnicas oficiales de este coche, pero se espera que se ofrezca con un motor turboalimentado de 2.0 litros y tracción total para exhibir emoción, potencia y control en su máximo esplendor. Esta configuración, además, lo colocaría como un competidor serio en el segmento de los deportivos accesibles. Existe la posibilidad de que dicha mecánica sea la misma que equipa actualmente al Corolla y Corolla Cross, pero sobrealimentada para mayor potencia.

Historia y cualidades destacadas

La decisión de Toyota de traer de vuelta el Celica no es casualidad. Este modelo, que debutó en 1970 como respuesta al Ford Mustang, se convirtió en un ícono de los deportivos japoneses gracias a su diseño estilizado y opciones de motores que iban desde los 1.6 hasta los 2.0 litros. 

Toyota Celica 2027

La sexta generación, producida entre 1993 y 1999, es considerada la época de oro del Celica y lo que explica su reputación al día de hoy. De hecho, el GT-Four ST205 sobresalió como pocos, ya que contaba con un propulsor turboalimentado de 252 CV y tracción total que sería superado al que incorporará en breve.

Sin embargo, la creciente competencia y el cambio de enfoque del fabricante hacia otros segmentos llevaron a la descontinuación del Celica en 2006. A pesar de su retiro, nunca perdió su estatus de culto y, aunque hayan transcurrido casi dos décadas desde su despedida, se pueden encontrar unidades en el mercado de autos usados, como así también en la memoria de un considerable porcentaje del público.

Revivir la historia e incrementar el éxito, el otro objetivo

Asimismo, con su regreso, Toyota busca revitalizar un segmento que anhela deportivos divertidos, asequibles y con una rica historia. La expectativa por el nuevo Celica 2027 es alta, y las primeras imágenes oficiales no han hecho más que acrecentar el entusiasmo. Próximamente se revelará tanto su fecha oficial de lanzamiento como su precio y otros detalles.

Toyota Celica 2027 perfil

 

Cabe mencionar que este tipo de vehículo carece de la demanda de los SUV, pick ups y hatch. No obstante, las distintas compañías evidencian que lanzar al menos uno de forma exclusiva implica una gran decisión, sobre todo (en el caso de Toyota) si implica revivir un icónico.