Solo quedan dos SUV por menos de 1.5 millones de pesos en Argentina
Con el 2020 casi finalizado, te mostramos las opciones más accesibles dentro del segmento de los SUV, uno de los más vendidos del mercado argentino. ¿Cuál es el más barato?
Nos cansamos de decirlo, pero es una realidad: el segmento de los SUV compactos en Argentina hoy en día es quizás uno de los más demandados por el público argentino, junto con las pick ups medianas. Lo curioso es que los valores de este tipo de vehículos es bastante mayor que el de, por ejemplo, los hatch del segmento inferior y para esta ocasión, armamos un ranking con los modelos más accesibles, de menor a mayor.
Ver noticia: Renault bajó los precios de sus modelos más vendidos
El SUV más “barato” de esta lista es el Chery Tiggo 2, el exponente de entrada a la familia de crossover de la marca china. En su versión Confort tiene un precio de 16.100 dólares, que equivalen a 1.400.700 pesos al cambio oficial. Está impulsado por un motor 1.5 de 105 CV con un torque de 135 Nm y carece de control de estabilidad, reservado únicamente para la variante Luxury, que lógicamente tiene un precio mayor.
A continuación, uno de los primeros a nivel ventas. Hablamos del Citroën C4 Cactus, el SUV de la marca francesa que en su versión de entrada Live cuesta 1.470.600 pesos. El motor es un 1.6 de 115 CV y 152 Nm de torque y como equipamiento destacado cuenta con ESP, dirección asistida eléctricamente y una central multimedia con pantalla de 5’’.
Con un precio de 1.508.100 pesos, el Renault Duster se posiciona como la tercera opción a nivel precio, aunque resigna equipamiento con respecto a su hermano mayor, el Captur. En su variante Expression, Duster tiene bajo el capot el conocido 1.6 de origen Renault con 110 CV y 148 Nm de torque, pero también anota en la columna del debe el control de estabilidad.
Llegamos así a uno de las pioneras de este segmento de SUV, la Ford Ecosport, que discontinuó de su oferta el nivel de equipamiento S, por lo tanto la gama arranca con el SE. Esta versión agrega algunos accesorios estéticos como llantas de aleación y detalles en color carrocería en reemplazo del negro. Mantiene el motor 1.5 de tres cilindros y 123 CV y ESP de serie, a un valor de 1.666.000 pesos.
En el último escalón de la lista se encuentra el Volkswagen T-Cross, que a su vez continúa como líder en ventas. En su versión Trendline, el SUV de la marca alemana vale 1.722.276 pesos y aunque el motor es el conocido 1.6 de 110 CV, el equipamiento de seguridad es uno de los más completos ya que, además del control de estabilidad, viene de serie con seis airbags.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.